"...Fui desplazado porque he advertido a los responsables de las irregularidades en la compra de materiales, lo que me valió esta represalia", escribió Julio Carballo en la nota enviada a MERCURIO NOTICIAS.
Al querer indagar sobre qué materiales se refería, este medio supo que a lo que se refería era a la compra de ripio en una cantera que estaría floja de papeles. Entre enero y marzo, el municipio retiró ripio del lugar y se cortó la entrega porque la empresa avisó que no se busque más ripio en el lugar porque había algunos inconvenientes.
"La cantera no existía, era solo un campo, después lo clausuraron", indicó la fuente consultada por este medio. La empresa pertenecería a una persona de apellido Bevilacqua y habría sido sugerida por el concejal Mario Torrez en su momento. El edil supo hacer sus buenos negocios con el municipio cuando era el oferente favorito de la gestión de Víctor Hugo Vilhem.
Al parecer, la firma ofrecía ripio a mitad de precio que sus competidores, pero algo sucedió en el medio y la compra se cortó.
A partir de enero entró en vigencia la Emergencia Vial en San Salvador por lo que se habilitaba la compra directa de material.
Al respecto, el secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de San Salvador, Gino Grimaldi, dijo en exclusiva en el programa "Otra mañana" (Mercurio Televisión) que esta empresa había sido adjudicada por licitación el año pasado, es decir fuera de la emergencia vial y reconoció que "la última vez que se le había comprado a este proveedor había sido el año pasado, hasta diciembre del año pasado se le compró a ellos. Luego sí tuvieron un problema. La verdad que desconozco su situación. No sé qué es lo que hubo entre medio. Ellos nos pidieron (...) por unas semanas estuvimos sin retirar materiales. ¿Cuáles son sus problemas? No se, pero la verdad que es una empresa que tiene todo en regla, hasta donde nosotros podemos decir".
Grimaldi también reconoció que hasta marzo se le retiró material para saldar lo adeudado, "pero esto cabe aclarar que todo está enmarcado en un proceso de compra legítimo y de los que se hacen todo el tiempo. Si se fijan en en la página del municipio están las publicaciones de los llamados a licitación y concursos de precio".
¿Esta es la empresa que le sugirió el concejal Mario Torrez?, quiso saber este medio. "No, no, no. No sé, no sé tampoco qué empresa habría sugerido, sinceramente. Como te digo, los procedimientos de compra los hacemos por licitaciones, y no hay nada de sugerencias de ningún tipo", resaltó.
Sin embargo, se le recordó al funcionario que se le preguntaba por esta cuestión debido que en una nota periodística del año pasado el concejal Julián Paltengui había celebrado que su par Mario Torrez había conseguido una empresa para la compra del ripio. "La verdad que desconozco, o sea, los procesos de compra los manejamos desde Obras Públicas, obviamente tenemos contacto con muchas canteras de la zona y en base al precio y a la calidad del material es lo que se va comprando", indicó Grimaldi.