Tras el recorrido y la realización de un relevamiento de las necesidades del lugar, se acordó presentar un proyecto que permita obtener fondos para la edificación de un aula y nuevos sanitarios, contemplando que a esta institución educativa asisten alrededor de 100 estudiantes semanalmente.
Además en ese edificio se realiza la colocación de cerámicas con recursos provenientes del Fondo de Reacondicionamiento de Espacios Escolares (FORES), que es aporte económico que realiza el Gobierno nacional.
En el Centro número 32, este año, comenzarán a funcionar seis capacitaciones laborales: Viverista, Asistente en fotografía, Auxiliar en marketing y comercialización; Auxiliar en Gestión Jurídica; Modisto y Auxiliar en Pintura y Manualidades.