San Salvador, ER - Sábado, 9 Agosto 2025
  2.7º C  Cielo claro
 
Interés General
POLÍTICA AL ROJO VIVO
Duro revés a Milei en Diputados, pero el Senado será quien defina
La oposición logró una importante victoria en la Cámara de Diputados al aprobar proyectos clave como el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. Asimismo, emplazó a las comisiones para tratar decretos que disuelven organismos autónomos y avanzar en reformas tributarias sobre combustibles y coparticipación. El oficialismo, debilitado desde marzo, deberá enfrentar estas decisiones en el Senado.
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Jueves, 07 de Agosto del 2025 - 09:59 hs.
Duro revés a Milei en Diputados, pero el Senado será quien defina
NA.

El gobierno enfrentó una significativa derrota en la Cámara de Diputados, donde una oposición unificada logró avanzar en temas clave como el aumento de fondos para las Universidades Nacionales, la declaración de emergencia sanitaria del hospital Garrahan y la derogación de decretos relacionados con organismos estratégicos como Vialidad Nacional, el INTI, el INTA y los institutos culturales. 

La sesión, que se extendió por 12 horas, evidenció la pérdida de control del oficialismo en el Congreso desde la aprobación del acuerdo con el FMI en marzo. La oposición no solo consiguió media sanción para los proyectos de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, sino que también emplazó a las comisiones para tratar la derogación de decretos que buscaban modificar la estructura de organismos autónomos. 

Entre los proyectos aprobados, destacan el Financiamiento Universitario, que obtuvo 158 votos a favor y busca garantizar recursos para las universidades nacionales, y la Ley de Emergencia Pediátrica, que con 159 votos afirmativos declara la emergencia sanitaria en el área pediátrica y reasigna fondos para mejorar las condiciones laborales del personal de salud. Además, se avanzó en el debate sobre el funcionamiento de la comisión investigadora de la presunta estafa con criptomonedas y la reforma en la distribución de impuestos sobre combustibles y coparticipación.

El oficialismo enfrenta ahora el desafío de revertir esta situación en el Senado, donde se decidirá si las medidas aprobadas por Diputados se consolidan como ley.