Al respecto, el jefe de Policía de San Salvador, Leonardo Morales, brindó detalles a MERCURIO NOTICIAS sobre los procedimientos realizados. Según indicó, los allanamientos se efectuaron en diversos domicilios y lugares clave, arrojando resultados positivos para el avance del caso.
El funcionario destacó que entre los elementos incautados se encuentran una camioneta, los bolsones de arena involucrados y varios teléfonos celulares pertenecientes a los implicados.
En relación a las personas identificadas, Morales precisó que "por ahora son tres las personas que se identificaron ayer (por el lunes), pero con el avance de la investigación pueden llegar a surgir algunas otras personas más. Todo eso en base al peritaje que se realice con la extracción de chat y demás tareas que se deben realizar en base a los teléfonos que se secuestraron".
La denuncia inicial fue realizada por el propio Municipio tras advertir irregularidades en una de sus áreas. Sobre esto, Morales destacó que "en este caso actuó perfecto la gente de la Municipalidad" por "haber advertido esta irregularidad que se venía suscitando en un área que le compete a ellos y realizaron la correspondiente denuncia poniéndose a disposición y aportando las pruebas".
Entre las pruebas aportadas por el Municipio se encuentran filmaciones del lugar que resultaron fundamentales para avanzar en la investigación. El jefe policial subrayó que el trabajo conjunto entre la Fiscalía y la División de Investigaciones e Inteligencia permitió reunir los elementos necesarios para solicitar los allanamientos al Juzgado de Garantía de Concordia.
Si bien la investigación está avanzada, desde la Fiscalía no descartan nuevas medidas en los próximos días. Morales agregó: "Nunca se descarta que puedan llegar a surgir con el avance de la investigación nuevos implicados en este hecho".
El caso continúa en trámite y las autoridades trabajan para determinar la supuesta autoría del delito y esclarecer completamente los hechos denunciados.