San Salvador, ER - Miércoles, 30 Julio 2025
  16º C  Cielo claro
 
Cultura
SAN SALVADOR
Se reprogramó para este martes la etapa local de los Juegos culturales entrerrianos
San Salvador se prepara para ser el epicentro de la etapa local de los Juegos Culturales Entrerrianos, un evento que busca fomentar la participación de jóvenes en diversas disciplinas artísticas. La jornada, que iba a desarrollarse este domingo y fue suspendida por la lluvia, fue reprogramada para este martes a las 10:00, en la semipeatonal San Martín.
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Lunes, 28 de Julio del 2025 - 09:56 hs.
Se reprogramó para este martes la etapa local de los Juegos culturales entrerrianos

Al respecto, el encargado del departamento de Cultura y Turismo,  Manuel Abancini, expresó su satisfacción por el interés generado, destacando que San Salvador es la ciudad con mayor cantidad de inscriptos en toda la provincia, con un total de 87 participantes distribuidos en ocho categorías.

En diálogo con MERCURIO NOTICIAS, Abancini manifestó que "nos llena de satisfacción que San Salvador haya sido la localidad de toda la provincia con más inscriptos. Tenemos en total 87 inscriptos en ocho categorías". Asimismo, señaló que algunas disciplinas como teatro y conjunto musical cuentan con un solo grupo inscripto, lo que permite su pase directo a la instancia regional. Sin embargo, otras categorías como dibujo y pintura, fotografía y cuentos requerirán una selección local.

"La intención es que la comunidad también pueda acercarse a ver el trabajo cultural de los chicos. Por eso lo hacemos en la semipeatonal", acotó el funcionario.

La instancia local no solo busca seleccionar representantes para la etapa regional, que tendrá lugar el sábado 2 de septiembre en San Jaime de la Frontera, sino también promover el vínculo entre los jóvenes y las diversas expresiones artísticas. Abancini enfatizó: "La finalidad acá no es la competencia en sí, sino fomentar la participación de los gurises en diferentes disciplinas artísticas". 

En la oportunidad, se exhibirán obras de fotografía, dibujo y pintura, mientras que las creaciones literarias serán evaluadas por un jurado en un espacio más privado. Además, habrá presentaciones de danza individual, freestyle y poesía. Según el funcionario, "más allá de lo que se tenga que seleccionar, vamos a estar compartiendo estas expresiones artísticas porque no lo tomamos como una competencia, sino como una instancia para que los gurises puedan vincularse con diferentes disciplinas artísticas".

Finalmente, Abancini destacó el trabajo conjunto realizado con instituciones locales, talleres culturales y escuelas secundarias para promover esta iniciativa: "Esto es fruto no solo del trabajo nuestro, sino también de una articulación con las instituciones, con los talleres culturales y con las escuelas secundarias que nos han abierto las puertas para acercar la propuesta y contagiar a los chicos que participen".