"La verdad que las reuniones con el gobernador para mí siempre son muy buenas porque es un gobernador que no te miente y te dice las cosas como son. Y yo sinceramente soy una de las personas que prefiero que me digan las cosas cómo son y no que me estén diciendo todo que sí y que termine siendo una mentira", expresó Luxen al referirse a la actitud de Frigerio.
La intendente subrayó que uno de los principales reclamos de Frigerio ante el Gobierno nacional es la recuperación de los fondos coparticipativos, los cuales han mermado significativamente en los últimos tiempos. Según Luxen, esta disminución afecta directamente a los municipios y a los ciudadanos entrerrianos. "Él está junto a varios gobernadores peleando por lo que nos corresponde. Eso ya está en todos los medios y es un reclamo genuino que se viene haciendo", sostuvo en diálogo con el programa "Otra mañana" (Mercurio TV).
En cuanto a la situación financiera de su municipio, Luxen explicó que la variabilidad en los fondos nacionales genera incertidumbre para la planificación local. "No tenemos un rumbo en ese sentido porque no existe un monto fijo en el mes. No te dice: 'Bueno, te vamos a mandar "X" cantidad de dinero' y después no se respeta. Es variable", manifestó. Además, mencionó que en el último mes los recursos recibidos estuvieron por debajo de lo esperado, lo que complicó aún más la gestión municipal. "El mes pasado fue negativo, es decir, en lo que estaba pautado llegó muchísimos menos y eso obviamente para nosotros es fatal", agregó.
Luxen también destacó las decisiones tomadas por gestiones anteriores en Ubajay, las cuales permitieron evitar endeudamientos en dólares. "Yo era secretaria de gobierno del intendente (Marcelo) Giménez y el gobernador en ese momento (Gustavo) Bordet ofreció muchas veces ese préstamo en dólares al intendente y el intendente no lo tomó. Gracias a esa decisión, yo en este momento no estoy endeudada en dólares", explicó.
Por último, Luxen hizo hincapié en los desafíos que enfrenta para sostener servicios esenciales en su localidad. "Estoy sosteniendo con bolsones de alimentos y sosteniendo con medicamentos, estudios médicos y traslados. Porque yo acá tengo un centro de salud que si bien funciona las 24 horas, las urgencias se van a Colón".