El Jockey Club San Salvador, una institución emblemática de la ciudad, comenzó un proceso de reactivación tras 14 años de inactividad de su comisión directiva. Bajo la presidencia de Orlando Perrón, un equipo renovado y comprometido está trabajando en la recuperación y modernización de sus instalaciones, así como en la reestructuración de su funcionamiento interno.
En diálogo con MERCURIO NOTICIAS, Perrón destacó los avances realizados y los desafíos que enfrentan: "Hemos constituido una nueva comisión directiva que, bueno, me tocó a mí estar al frente de esto, pero como yo siempre digo, el presidente es la cabeza visible, pero es el grupo que vale. Es un grupo muy lindo, muy responsable y creo que vamos a andar bien".
Entre las prioridades de esta nueva etapa se encuentran las reparaciones edilicias y la reorganización administrativa. Según Perrón, "estamos empezando por ordenar la parte de papelería; ya tenemos todo listo, jurídica, todo aprobado. Ahora nos queda la etapa edilicia, que incluye pintura, reparación de baños, instalación de agua y desagüe".
Para celebrar los 55 años del Jockey Club San Salvador y recaudar fondos para las obras en curso, la institución realizará un almuerzo especial el próximo 9 de julio. El evento contará con un menú tradicional que incluye asado con cuero, chorizo y ensaladas, además de música en vivo a cargo de Betola, conocido como "El vagabundo". Las tarjetas para participar tienen un costo de 25 mil pesos para adultos y 12.500 para menores.
Al respecto, Perrón expresó: "Es una buena oportunidad para pasar un buen momento y a la vez colaborar con el Jockey Club. Pedimos que nos acompañen; nos hace falta no solo levantar la institución en cuanto a presencia en actos y eventos en la ciudad, sino también en la parte económica".
Otro aspecto importante del plan de revitalización es el impulso al deporte de las bochas dentro de la institución. En este sentido, Perrón hizo un llamado a los aficionados: "Invitamos a todos los bochófilos que por algún motivo u otro se fueron alejando de la institución. La idea es formar una subcomisión de bochas donde se pueda trabajar en conjunto".
Finalmente, sobre el retorno de las tradicionales carreras de caballos, Perrón comentó que están en tratativas con el Jockey Club a nivel nacional: "Es un tema muy importante para nosotros. Estamos viendo la posibilidad de algún aporte para poder iniciar quizás un día las carreras. Por ahora estamos trabajando en traer las jugadas oficiales de San Isidro, Palermo y La Plata".
Con un equipo comprometido y el apoyo de la comunidad, el Jockey Club San Salvador busca posicionarse nuevamente como un referente social y deportivo en la región. Según Perrón, "si Dios quiere y la comunidad nos acompaña, el esfuerzo nuestro lo vamos a llevar adelante".