San Salvador, ER - Miércoles, 28 Mayo 2025
  12.1º C  Poco nublado
 
Regionales
Nuevo aeropuerto de Concordia: el estado de las gestiones para su habilitación
El Ente Administrador del Aeropuerto Concordia “Comodoro JJ Pierrestegui” informó sobre los avances en el proceso de habilitación del aeropuerto, en el marco de las gestiones que lleva adelante el Municipio de Concordia en conjunto con organismos provinciales y nacionales.
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Martes, 27 de Mayo del 2025 - 09:28 hs.
Nuevo aeropuerto de Concordia: el estado de las gestiones para su habilitación

De acuerdo a lo detallado a MERCURIO NOTICIAS, en marzo, la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, solicitó formalmente a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) la realización de una inspección técnica de las obras. Este procedimiento se llevó a cabo los días 15 y 16 de abril, con la participación de diversas áreas de la ANAC, evaluándose aspectos relacionados con infraestructura y seguridad operacional.

La UEP, organismo responsable de coordinar y supervisar proyectos de inversión financiados por instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lidera la ejecución del crédito destinado a la adecuación del aeropuerto. El 20 de mayo, se recibieron adelantos de los informes elaborados por la ANAC, los cuales fueron remitidos a la UEP a través del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA). Dichos documentos fueron compartidos con actores clave de la comunidad aeroportuaria, como la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la propia ANAC, para su revisión.

En función de las observaciones realizadas, la UEP trabaja junto a las empresas contratistas en la resolución de aspectos técnicos necesarios para la habilitación. En cuanto al Servicio de Extinción y Salvamento (SEI), un requisito indispensable según el tipo de aeronaves que operen en el aeropuerto, se prevé que el Comodoro Pierrestegui inicie operaciones bajo Categoría I (aviación general), contando con el servicio proporcionado por los Bomberos Zapadores.

Para ello, el Municipio de Concordia, a través del Ente Descentralizado de Obras y Servicios Públicos (EDAAC), gestiona la puesta en funcionamiento de una autobomba que permita cubrir este requerimiento inicial. Además, se avanza en la formalización de convenios con la Policía de Entre Ríos para garantizar dicho servicio. Paralelamente, se trabaja en la incorporación de un vehículo de mayor capacidad que permitirá elevar la categoría del aeropuerto y habilitar vuelos comerciales.

Cabe señalar que, aunque inicialmente se había gestionado la compra de una autobomba ARFF 6x6 con especificaciones técnicas aprobadas por la ANAC y validadas por el BID, la primera licitación pública nacional (01/2024) fue declarada desierta debido a que ninguno de los oferentes cumplió con los requisitos establecidos. Actualmente, se realizan nuevas gestiones para concretar esta adquisición, lo que podría extender los plazos previstos pero sigue siendo una prioridad para completar el proceso de habilitación del aeropuerto en su máxima categoría.

 en esta nota
CONCORDIA