San Salvador, ER - Domingo, 11 Mayo 2025
  23.8º C  Cielo claro
 
San Salvador
CUATRO DÉCADAS DE VIDA INSTITUCIONAL
La Escuela Técnica celebró su 40º aniversario con un emotivo acto protocolar
El pasado lunes 5 de mayo de 2025, la Escuela Técnica número 45 "Félix Bourrén Meyer" conmemoró sus 40 años de trayectoria en la comunidad educativa. El acto oficial se llevó a cabo este sábado a las 19:30 en el patio escolar, con la presencia de autoridades, docentes, estudiantes y miembros de la comunidad que han sido parte fundamental de esta institución desde su fundación.
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Sábado, 10 de Mayo del 2025 - 22:14 hs.
La Escuela Técnica celebró su 40º aniversario con un emotivo acto protocolar

Según registró el móvil en vivo de MERCURIO TELEVISIÓN, único medio de la ciudad en directo, el acto comenzó con la tradicional entrada de las banderas de ceremonia, seguida por la entonación del Himno Nacional Argentino y la marcha de Entre Ríos. Posteriormente, se realizó un minuto de silencio en homenaje a los fundadores y colaboradores que ya no están presentes físicamente.

Durante la ceremonia, se presentó una reseña histórica de la escuela, a cargo de Sandra Núñez, docente jubilada que dedicó gran parte de su carrera a esta institución.



Luego, se destacó el rol fundamental del Centro de Talleristas de San Salvador, cuyos miembros originales impulsaron la creación de la escuela. Entre los pioneros reconocidos se mencionaron a Delio Jacquet, Elpidio Conte (ambos fallecidos), Ramón Barboza, Omar Aguyaro y Eduardo De Casas.

Leonardo Barbosa, actual presidente del Centro de Talleristas y exalumno de la primera promoción, también estuvo presente para honrar el legado de su padre y otros visionarios que hicieron posible este proyecto educativo.


Discurso


El director actual de la institución, Heraldo Martín "Lalo" Galeano, dirigió unas emotivas palabras a los asistentes. En su discurso, resaltó el compromiso de toda la comunidad educativa a lo largo de estas cuatro décadas y reafirmó el compromiso con la formación técnica de calidad.

Durante su intervención, destacó el profundo vínculo personal que lo une a la escuela, en la que ha transitado gran parte de su vida desempeñando distintos roles: como estudiante, docente, rector y también como padre. "Hoy es un día especial porque celebramos los 40 años de nuestra querida escuela. Si hago un recuento de los años de mi vida, me doy cuenta de que he pasado 31 años dentro de esta institución. Son muchos, pero los he vivido con pasión y compromiso", expresó con emoción.

El director subrayó la evolución que ha experimentado la escuela desde sus inicios, cuando contaba con recursos limitados, hasta el presente, en el que se ha consolidado como una institución moderna y dinámica. "Esta celebración no es solo un número; es la historia de generaciones que construyeron con esfuerzo y dedicación esta institución que tanto queremos", afirmó.


Galeano aprovechó la ocasión para rendir homenaje a todas las personas que han contribuido al crecimiento de la escuela a lo largo de estas cuatro décadas. Reconoció el esfuerzo y la pasión de rectores, docentes, padres, cooperadoras y miembros de la comunidad que, desinteresadamente, han trabajado por el bienestar educativo de los estudiantes. "Todos aquellos que pasaron dejaron una llama encendida, un amor por esta escuela que se traduce en compromiso y trabajo para ofrecer una educación de calidad", señaló.

Asimismo, hizo hincapié en los desafíos que aún quedan por delante, entre ellos la concreción del anhelado playón deportivo, un proyecto que consideró como un objetivo colectivo que requerirá del esfuerzo conjunto de toda la comunidad educativa.

En sus palabras finales, Galeano expresó su profundo agradecimiento al equipo directivo, docentes, personal administrativo y de maestranza, cocineras, padres y estudiantes actuales. "Sin ellos, esta escuela técnica no sería posible. Gracias por acompañarnos hoy en esta celebración. Sigamos adelante juntos, manteniendo el compromiso y el amor por la educación", concluyó.


Homenajes y reconocimientos



Como parte de los festejos, se descubrió un mural conmemorativo que simboliza los 40 años de historia y logros de la escuela. Asimismo, el senador provincial Marcelo Berthet entregó una placa enviada por la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Griselda Aluani, en reconocimiento a la trayectoria de la institución.

La escuela también rindió homenaje a las cooperadoras escolares que han acompañado su crecimiento desde sus inicios. Estas asociaciones han sido esenciales para el desarrollo y sostenimiento de diversos proyectos educativos. Se reconoció especialmente a los primeros integrantes y al presidente actual.


Durante el acto se recordó con orgullo a la primera promoción de egresados en 1990, integrada por 14 alumnos varones que se convirtieron en Técnicos Electromecánicos con orientación en Servicios Rurales. Asimismo, se destacó un hito importante en 2003: el egreso de las dos primeras alumnas mujeres, Verónica Bonnin y Celeste Chapier, quienes actualmente forman parte del cuerpo docente y directivo de la escuela.

Luego se escucharon palabras de un ex alumno.

La celebración del 40º aniversario de la Escuela Técnica Félix Bourren Meyer fue un emotivo encuentro que permitió reflexionar sobre el pasado, reconocer los logros alcanzados y renovar el compromiso con el futuro. La comunidad educativa reafirmó su propósito de continuar formando técnicos comprometidos con el desarrollo local y regional.

Este aniversario no solo marcó un hito en la historia institucional, sino que también evidenció el impacto positivo que la educación técnica tiene en la vida de las personas y en la sociedad en general.


El evento contó con la destacada participación de autoridades políticas y educativas, entre ellas el senador provincial del departamento San Salvador, Marcelo Berthet; el intendente municipal Jorge Zambón; la viceintendente Silvia Daniela Casse; la directora departamental de Educación, Marina Roude; y representantes de otras escuelas de la región. También estuvieron presentes autoridades religiosas, exalumnos, docentes jubilados y activos, padres y estudiantes actuales.

VIDEO

 en esta nota
ESCUELAS