La presidenta del CGE, Alicia Fregonese, subrayó que la creación de la escuela refleja el compromiso provincial con una educación pública, inclusiva y de calidad.
En tanto, la directora departamental de Escuelas de Villaguay, Mónica David, destacó la importancia de esta nueva institución para la comunidad, asegurando que se informará sobre la habilitación de la escuela y los concursos docentes oportunamente.
Para su funcionamiento inicial, el CGE asignó 36 horas cátedra de coordinación administrativa y 12 horas cátedra de asesoría pedagógica en planta temporaria.
La escuela implementará un plan de estudios basado en metodologías activas, como el aprendizaje basado en proyectos, fomentando el pensamiento crítico y creativo. Se hará especial hincapié en el desarrollo de habilidades blandas y el pensamiento computacional, preparando a los estudiantes para los desafíos del mundo digital.
La escuela funcionará en jornada completa (mañana y tarde). El coordinador administrativo se encargará de la planificación del ciclo lectivo 2025, la preinscripción de estudiantes, el resguardo del equipamiento y la coordinación para el inicio de actividades. En colaboración con el equipo técnico pedagógico, se diseñará el proyecto pedagógico político institucional.