San Salvador, ER - Domingo, 11 Mayo 2025
  18.2º C  Cielo claro
 
Provinciales
NO AUMENTÓ EL NÚMERO DE EVACUADOS
El río se mantiene estable pero las autoridades no bajan la guardia en Concordia
En el parte emitido este martes por el Departamento de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande se informa que el río Uruguay no superará los 13,70 metros en el puerto local hasta este miércoles a las 15:00. Además, se prevé que este nivel máximo se mantenga en los próximos días, según indica también la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
Miercoles, 01 de Noviembre del 2023 - 09:59 hs.
El río se mantiene estable pero las autoridades no bajan la guardia en Concordia

Ante esta situación, Defensa Civil y el Comité Operativo de Emergencia (COE) continúan realizando operativos de asistencia a las familias afectadas por la creciente, además de mantenerse en alerta ante posibles cambios en la situación.

Hasta el momento, no se han registrado cambios significativos en cuanto al número de familias alojadas en los centros de evacuados ni en las que se trasladan debido a la creciente. Sin embargo, se continúa recorriendo la zona de riesgo de inundación y manteniendo contacto directo con los afectados para brindarles información actualizada y planificar de manera ordenada los operativos, según señaló Mauricio Alegre, miembro del Comité Operativo de Emergencia y funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social.

Con el objetivo de prevenir y garantizar la seguridad de las personas y sus bienes, la Dirección de Seguridad del municipio ha dispuesto un refuerzo en los turnos asignados para las recorridas por los barrios afectados por la creciente. En colaboración con la Policía de Entre Ríos y la Prefectura Naval Argentina, se está llevando a cabo un operativo integral que incluye la protección de las viviendas y pertenencias de las familias desplazadas. Por su parte, el director municipal de Seguridad y Prevención, Claudio Purgart, informó que, siguiendo las instrucciones del intendente Enrique Cresto, se ha duplicado el personal encargado de las recorridas en la zona de intervención con el fin de ampliar la capacidad de vigilancia y prevención de delitos.

Además de estas labores de seguridad, el personal también está brindando apoyo social y humanitario. Se colabora en los traslados cuando se requiere ayuda y se provee de alimentos a las familias a través del trabajo conjunto con el área de Desarrollo Social. Asimismo, se mantiene un diálogo constante con los afectados y se les brinda acompañamiento, especialmente teniendo en cuenta que este tipo de situaciones pueden generar impacto emocional en los vecinos. "Es importante estar presente y ofrecer apoyo desde todos los ámbitos en momentos como estos", argumentó el funcionario.

Por último, desde Defensa Civil y el COE se recuerda a la población que está disponible el teléfono gratuito 103 para planificar evacuaciones con la debida anticipación y recibir asistencia durante el proceso de desplazamiento de las zonas inundables.

 en esta nota
CONCORDIAINUNDACIONES