El acuerdo establece que las remuneraciones básicas convencionales serán equivalentes a las correspondientes al mes de septiembre de 2023, más un porcentaje del 9 por ciento remunerativo. Los incrementos pactados se liquidarán tomando como base de cálculo las escalas básicas convencionales correspondientes al mes de octubre de 2023, conformado por septiembre de 2023 más 9 por ciento.
Además, se han pactado tres aumentos no remunerativos y no acumulativos que se abonarán en octubre, noviembre y diciembre, respectivamente, por un total del 38 por ciento.
Es importante destacar que los montos no remunerativos mencionados se incorporarán a las escalas del mes de enero de 2024, por su valor nominal. Asimismo, el acuerdo tiene vigencia desde el 1 de octubre de 2023 y hasta el 31 de marzo de 2024, sin perjuicio de que las partes se comprometieron a reunirse en el mes de enero de 2024 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido.
Cabe mencionar que los incrementos del acuerdo no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudieran suscribirse en el ámbito de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego. No obstante, las sumas resultantes de los incrementos pactados constituirán el mínimo convencional vigente a partir de la homologación.
La presente revisión se da en el marco del compromiso de reunión durante el mes de octubre para analizar lo pactado en el acuerdo del pasado 24 de julio ante las variaciones económicas registradas desde entonces, previsto en la cláusula quinta del mencionado entendimiento.
Este acuerdo representa un importante paso en la consolidación del sector mercantil y demuestra la voluntad de las partes para llegar a un entendimiento beneficioso para todas las partes involucradas.