San Salvador, ER - Domingo, 11 Mayo 2025
  18.8º C  Cielo claro
 
Provinciales
EL RÍO SIGUE CRECIENDO
Son cerca de 300 las familias afectadas por las inundaciones en Concordia
En Concordia, los equipos del Comité Operativo de Emergencia (COE) y Defensa Civil continúan trabajando arduamente en los barrios y zonas afectadas por la inundación. En este contexto, el Departamento de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande emitió un parte en las primeras horas de la tarde con información relevante.
Jueves, 26 de Octubre del 2023 - 22:43 hs.
Son cerca de 300 las familias afectadas por las inundaciones en Concordia

Según el informe, el caudal evacuado variará entre 23.000 y 24.000 m³/s hasta las 7:00 del viernes. Las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 13,50 y 13,70 metros, respectivamente. A partir de las 7:00 de este viernes, el caudal evacuado variará entre 24.000 y 25.000 m³/s, y las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 13,90 y 14,10 metros, respectivamente.

Ante este panorama, se continúa llevando a cabo los operativos de asistencia, traslados y contención en las zonas inundables. Hasta el momento, se han desplazado a 296 familias de las áreas afectadas por la inundación. De ellas, 215 han recibido asistencia por parte de Defensa Civil en sus traslados. 172 familias se han ubicado en casas particulares, mientras que 43 se encuentran en los centros de evacuados que actualmente funcionan en diferentes lugares como el salón comunitario del barrio Carretera La Cruz, los salones anexos a la Clínica Municipal el Deportista (ex Polifuncional), el Centro ex Bagley y el salón de usos múltiples de Villa Adela. Además, 81 familias han logrado evacuarse por sus propios medios.

Es importante destacar que las familias alojadas en los centros municipales reciben asistencia permanente y acompañamiento por parte de las diferentes áreas municipales. Para garantizar una respuesta rápida y eficaz, se solicita a las familias afectadas que se comuniquen al 103 para informar su intención de ser trasladados, ya sea a los centros de evacuados o a domicilios particulares, así como también para informar cualquier complicación o necesidad surgida a raíz de la situación hidrológica.

Debido a las tareas de asistencia y ordenamiento durante las mudanzas y evacuaciones, así como a las calles afectadas por la creciente, se han realizado cortes de tránsito en diversas vías desde el jueves 26. Entre las calles afectadas se encuentran Pueblos Originarios (a la altura del Centro de Empleados de Comercio), Scattini (frente a la cancha del club Wanderer's), Maciel (frente al Rotary Club), Carriego y Av. Pueblos Originarios, Fernando Mendoza y Batalla de Tucumán, Salta y Av. Castro, Salta y Néstor Kirchner, Maipú y Montevideo, Roque Sáenz Peña y Bolivia, entre otras intersecciones.

En cuanto a los cuidados preventivos, la Secretaría de Salud ha puesto a disposición el Servicio Integral Municipal de Emergencias (SIMES) para los diferentes centros de evacuados. Además, el equipo del programa Extramuros realiza chequeos generales a las familias evacuadas y se ponen a disposición las turneras de los Centros de Atención Primaria de Salud más cercanos.

Por último, se solicita a aquellos ciudadanos que no se encuentran directamente afectados por la inundación que eviten circular o detenerse en las proximidades de las zonas inundables para no entorpecer los traslados y facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 en esta nota
INUNDACIONESCONCORDIA