San Salvador, ER - Domingo, 11 Mayo 2025
  18.8º C  Cielo claro
 
Provinciales
CRECIDA DEL RÍO URUGUAY
Se incrementa la cantidad de familias evacuadas en Concordia
La Junta municipal de Defensa Civil y el Comité Operativo de Emergencia (COE) dieron a conocer un comunicado oficial este martes tras el aumento de familias evacuadas en Concordia por el aumento de la altura del río Uruguay.
Martes, 24 de Octubre del 2023 - 23:17 hs.
Se incrementa la cantidad de familias evacuadas en Concordia

Según el parte emitido por el Departamento de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, se espera que el caudal evacuado varíe entre 22.000 y 23.000 m³/s hasta las 7:00 del día de mañana. Las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 13,00 y 13,20 metros respectivamente.

A partir de las 7:00 de este miércoles, el caudal evacuado variará entre 22.500 y 24.000 m³/s. Las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 13,40 y 13,60 metros respectivamente. Además, se espera que el nivel del embalse alcance los 33,50 metros.

Para el resto de la semana, se prevé un incremento en el nivel del río aguas abajo de la represa, pudiendo alcanzar los 14,50 metros en Concordia y los 14,70 metros en Salto.

Lamentablemente, el número de familias evacuadas ha aumentado. Hasta el momento, la Municipalidad de Concordia, el Ejército Argentino, Bomberos Voluntarios y el COE han colaborado en el traslado de 160 familias. De estas, 40 fueron derivadas a los centros de evacuados habilitados por el municipio y 120 se alojaron en domicilios particulares. Además, 55 familias decidieron abandonar los barrios ribereños por sus propios medios. En total, hasta este martes, 215 familias se han visto afectadas por esta nueva creciente del río.

Los centros de evacuados habilitados son cuatro: el Refugio de Emergencia del barrio Carretera La Cruz, el centro Ex Bagley, los salones anexos a la Clínica Municipal del Deportista (ex Polifuncional) y el Refugio de Villa Adela.

Desde Defensa Civil se recuerda a la población que está disponible el teléfono gratuito 103 para planificar evacuaciones con la debida anticipación y así brindar asistencia a las familias durante este proceso de desplazamiento de las zonas inundables.

En cuanto a la seguridad, se ha dispuesto reforzar los operativos conjuntos que realizan la Policía de Entre Ríos, la Guardia Urbana Municipal, la Central de Tránsito y Transporte y Prefectura Naval Argentina. Se recomienda a las personas que no residan en la zona inundable y que no tengan ninguna función que cumplir en este sector que se abstengan de concurrir a estos barrios.

Es fundamental mantenernos informados y seguir las indicaciones de las autoridades competentes para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

 en esta nota
CONCORDIA