Según el parte emitido por el departamento de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, se espera que el caudal evacuado varíe entre 21.000 y 22.000 m³/s hasta las 7:00 del día siguiente. Además, se estima que las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 13,00 y 13,20 metros, respectivamente.
A partir de las 7:00 de este martes, se espera que el caudal evacuado varíe entre 21.500 y 23.500 m³/s, y las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superen los valores de 13,50 y 13,70 metros, respectivamente. También se prevé que el nivel del embalse alcance los 33,50 metros.
Para el transcurso de la semana, se espera que el nivel del río aguas abajo de la Represa continúe incrementándose, pudiendo alcanzar los 14,50 metros en Concordia y los 14,70 metros en Salto.
Ante esta situación, la Junta Municipal de Defensa Civil y el Comité Operativo de Emergencia (COE) siguen realizando recorridas y operativos conjuntos en las zonas inundables, colaborando en el traslado preventivo de vecinos que podrían verse afectados por el incremento del río.
Hasta el momento, Bomberos Voluntarios y el COE han colaborado en la evacuación de 82 familias. La mayoría ha sido trasladada a domicilios particulares, mientras que 12 familias han sido alojadas en el centro de evacuados denominado Ex Bagley y 10 familias en los salones anexos a la Clínica del Deportista (ex Polifuncional).
Las familias alojadas en los refugios municipales están recibiendo asistencia y acompañamiento por parte de la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Salud y diferentes áreas del gobierno local.
El director municipal de Gestión de Riesgo, Mauricio Alegre, destacó la importancia de estar preparados ante la situación actual: "No queremos generar alarma innecesariamente, pero ya con estos valores que difunde CTM la gente puede ir previendo con tiempo cómo proceder". Además, ha pedido a las familias que llamen al número 103 para solicitar asistencia en los traslados y disponer de lugar en los centros de evacuados que se habilitarán si es necesario.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Amadeo Cresto, comentó que se encuentran en alerta y ocupándose de todos los frentes de trabajo de manera ordenada y en equipo. Además, resaltó que "las obras de viviendas y relocalización de familias realizadas en los últimos años han permitido enfrentar esta emergencia de manera más eficiente".