En dicha reunión, se exigió un aumento trimestral con adelantos porcentuales que permitan estar siempre por encima de la inflación acumulada anual, así como también se planteó la necesidad de estar por encima de la inflación mes a mes con porcentajes de adelanto a dicha inflación. Además, se hizo hincapié en la actualización de la movilidad por función y en la corrección a las distorsiones del escalafón docente.
El Gobierno provincial, a través de su miembro Paritario y Presidente del Consejo General de Educación, Martin Müller, tomó nota de las demandas presentadas y ratificó que se abonará con los haberes de octubre el 7% por encima de la inflación acumulada a septiembre.
Ante esta respuesta, se acordó que la próxima reunión en este ámbito se realizará el día 25 del corriente mes a las 10:00 para recibir las respuestas a las demandas planteadas.
Desde AGMER valoraron el ámbito paritario y convocarán a un Congreso Extraordinario para la semana próxima a fin de evaluar las acciones a seguir. "Es importante destacar que seguiremos trabajando en pos de mejorar las condiciones salariales y laborales de los docentes entrerrianos", dijeron desde el gremio.