San Salvador, ER - Domingo, 11 Mayo 2025
  12.1º C  Cielo claro
 
Interés General
ECONOMÍA
Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2023 cayeron 3,2% anual
Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2023 experimentaron una caída del 3,2 por ciento en comparación con el año anterior, según datos ajustados a precios constantes. Esta disminución puede atribuirse a la situación económica actual y a la dinámica de precios, que han llevado a los consumidores a optar por regalos más económicos. No resulta sorprendente que la mayoría de los comercios esperaran una jornada tranquila, dado el escaso margen de rentabilidad que enfrenta el sector.
Domingo, 15 de Octubre del 2023 - 20:09 hs.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2023 cayeron 3,2% anual

La baja rentabilidad del comercio ha dejado poco espacio para realizar promociones, y solo el 50 por ciento de los comercios implementó alguna estrategia de este tipo.

El ticket promedio de venta fue de 20.529 pesos, lo que representa un aumento del 133 por ciento en comparación con el año pasado. Sin embargo, este monto se sitúa por debajo de la inflación anual, que alcanzó un 138,3 por ciento en el período de octubre de 2022 a septiembre de 2023.

En cuanto a los rubros, cuatro de los seis sectores relevados experimentaron una disminución en sus ventas en comparación con el Día de la Madre del año pasado, mientras que solo dos lograron un crecimiento. El sector más afectado fue el de Equipos periféricos, celulares y accesorios, que registró una disminución del 13,1 por ciento. Por otro lado, el rubro de Indumentaria fue el que más creció, con un aumento del 20 por ciento.

Estos datos se desprenden de un relevamiento realizado por CAME en 246 comercios de todo el país hasta la noche del 14 de octubre.

Aunque los resultados reflejan una caída en las ventas minoristas por el Día de la Madre, es importante destacar que esta tendencia no es exclusiva de este sector y está relacionada con la situación económica general del país.

Los comercios enfrentan desafíos significativos para mantener su rentabilidad y adaptarse a las preferencias cambiantes de los consumidores.

 en esta nota
ECONOMíA