Se estima que los valores del nivel del río se situarán por debajo de 8,0 metros en Concordia y 8,20 en Salto, lo que representa valores más habituales para esta época del año. En cuanto al embalse, los niveles se mantendrán dentro de los límites operativos normales.
Es importante destacar que para la primera semana de octubre se prevén lluvias importantes en la subcuenca alta, lo que determinará los caudales del río en las semanas posteriores. Por esta razón, el área de Hidrología de Salto Grande realiza un seguimiento diario de la situación hídrica y recomienda a la población descargar e instalar la app de Salto Grande en el teléfono móvil para acceder a información útil tomada de la red telemétrica propia del organismo.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la evolución de la situación hídrica y siga las recomendaciones de las autoridades competentes en caso de ser necesario. En este sentido, es importante recordar que el Río Uruguay es una fuente vital de agua para muchas comunidades y actividades económicas en la región, por lo que es necesario tomar medidas para preservar su caudal y calidad.