San Salvador, ER - Viernes, 9 Mayo 2025
  19.9º C  Nublado
 
Interés General
CAYERON UN 4,1%, SEGÚN CAME
Preocupante baja en las ventas minoristas en agosto
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas del país han sufrido una disminución del 4,1 por ciento en agosto en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso se ha prolongado durante ocho meses consecutivos, lo que representa una tendencia preocupante para el sector comercial del país.
Domingo, 10 de Septiembre del 2023 - 23:29 hs.
Preocupante baja en las ventas minoristas en agosto

En el acumulado de enero a agosto, se ha observado una caída interanual del 2,6 por ciento. Además, en términos mensuales, las ventas también se contrajeron un 0,5 por ciento en relación a julio. Estas cifras son alarmantes y reflejan la difícil situación que atraviesa el sector minorista de Argentina.
El mes de agosto presentó desafíos significativos para el sector comercial, que tuvo que adaptarse a una dinámica de precios afectada por impactos generados inicialmente en el mercado paralelo del dólar y posteriormente con la devaluación de la moneda oficial a mediados de mes. Según las empresas consultadas, la actividad comercial experimentó un desempeño relativamente bueno durante la primera mitad del mes, pero enfrentó un declive notable en la segunda quincena.
Uno de los sectores más afectados fue el de Alimentos y Bebidas, que experimentó una disminución del 6,6 por ciento en las ventas en comparación con el año anterior. Esta caída se produjo como resultado de la generalizada subida de precios que impactó en este rubro.
El Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), elaborado en base a un relevamiento mensual entre 1.252 comercios minoristas del país, refleja la difícil situación que atraviesa el sector comercial argentino.
En agosto, seis de los siete rubros registraron caídas interanuales en sus ventas. La mayor retracción ocurrió en Alimentos y Bebidas (-6,6%) y el único rubro en alza fue Calzado y Marroquinería (+0,8%).
Es necesario tomar medidas para impulsar la actividad comercial y fomentar el crecimiento económico del país. El sector minorista es fundamental para el desarrollo económico y social de Argentina, y es importante que se tomen medidas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas y garantizar su supervivencia a largo plazo.
En resumen, las cifras de ventas minoristas pyme en Argentina son preocupantes y reflejan la difícil situación que atraviesa el sector comercial del país. Es necesario tomar medidas urgentes para impulsar la actividad comercial y garantizar el crecimiento económico y social a largo plazo.