San Salvador, ER - Domingo, 11 Mayo 2025
  12.1º C  Cielo claro
 
Interés General
PARCHES PARA UNA POBLACIÓN EMPOBRECIDA
Massa realizó anuncios en materia económica para mejorar su performance electoral
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una serie de medidas "para proteger a los jubilados y pensionados" en el contexto de la devaluación que se produjo después de las PASO del 14 de agosto. Estas medidas también incluyen beneficios para los contribuyentes del régimen simplificado y créditos baratos para trabajadores.
Domingo, 27 de Agosto del 2023 - 16:49 hs.
Massa realizó anuncios en materia económica para mejorar su performance electoral

En un video publicado en Instagram, Massa explicó que los jubilados y pensionados recibirán un refuerzo de 37 mil pesos mensuales en septiembre, octubre y noviembre, lo que elevará la jubilación mínima a 124 mil pesos. Según el ministro, esto representa un aumento del 147 por ciento anual.
Además, anunció que los jubilados podrán acceder a créditos de hasta 400 mil pesos en 24, 36 o 48 cuotas a una tasa mucho más baja que la que ofrecen los bancos. También podrán obtener la devolución del IVA por sus compras en comercios con tarjeta de débito.
Para los contribuyentes del régimen simplificado, Massa afirmó que aquellos en las categorías A, B, C y D no tendrán que pagar el componente tributario durante seis meses. Además, todos los monotributistas podrán acceder a créditos de hasta cuatro millones de pesos a pagar en 24 cuotas a una tasa mucho más baja que la bancaria. Estos créditos contarán con la garantía del Estado al 100 por ciento.
Asimismo, anunció la creación del "monotributo productivo" para facilitar la incorporación de los trabajadores independientes a la economía formal.
En cuanto a la Tarjeta Alimentar, el ministro anunció un aumento adicional en dos cuotas mensuales para las familias con uno, dos o tres hijos. Después de este refuerzo, la tarjeta aumentará un 30 por ciento.
Por último, Massa anunció créditos baratos para trabajadores con hasta cuatro años de plazo. Los trabajadores podrán acceder a líneas de crédito de hasta 400 mil pesos en 24, 36 o 48 cuotas con una tasa mucho más baja que la que se ofrece actualmente en las tarjetas de crédito.
Los fondos se depositarán en la tarjeta de crédito bancaria del trabajador en un plazo máximo de cinco días hábiles.
Según el ministro y candidato presidencial, estas medidas buscan proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad y contrarrestar los efectos negativos de la devaluación, aunque la verdad es que son medidas anunciadas para mejorar su performance electoral de cara a octubre.

 en esta nota
ECONOMíA