San Salvador, ER - Sábado, 10 Mayo 2025
  12.1º C  Cielo claro
 
Interés General
ACUERDO CON EL GOBIERNO
YPF aumentó un 12,5% los combustibles y no retocará precios hasta después de las elecciones
YPF, la petrolera más grande de Argentina, aumentó sus precios en un 12,5 por ciento a partir de la medianoche de este jueves. La medida se produce después de que otras firmas, como Shell, AXION y Puma, también aumentaran sus precios recientemente. Sin embargo, en un acuerdo con todas las petroleras y el Ministerio de Economía, los precios de las naftas se mantendrán congelados hasta el 31 de octubre, al igual que el tipo de cambio.
Viernes, 18 de Agosto del 2023 - 10:36 hs.
YPF aumentó un 12,5% los combustibles y no retocará precios hasta después de las elecciones

El ministro de Economía, Sergio Massa, agradeció a YPF por esperar a un acuerdo general de la industria y refinadores para coordinar el aumento. También destacó que el acuerdo entre la industria y el Gobierno implica que el aumento del 12,5 por ciento será el último hasta el 31 de octubre.
El convenio también incluye beneficios fiscales para las empresas, pero estos pueden ser retirados si violan el acuerdo. En esos casos, la Secretaría de Energía activará un sistema de denuncias.
Massa indicó que "una parte del impacto de la devaluación del lunes del 22 por ciento la asumirá el consumidor, otra parte las empresas y otra parte el estado, resignando parte de los recursos que cobra en impuestos".
"Resignación de impuestos, resignación de utilidades y el único aumento vigente es este con el que YPF se equilibrará con el resto de las empresas", finalizó.
Después del vencimiento del acuerdo de Precios Justos Combustibles el 15 de agosto, y la devaluación del 22 por ciento del lunes post Paso, las petroleras Raizen (Shell) y Puma aumentaron sus precios el martes, seguidas por Axion y ahora YPF.

 en esta nota
INFLACIóNECONOMíA