San Salvador, ER - Viernes, 9 Mayo 2025
  18.8º C  Nublado
 
Cultura
FERIAS EDUCATIVAS
¿Dónde está la chamarrita?, el trabajo que representa a San Salvador a nivel nacional
La Dirección Departamental de Escuelas y la Coordinación de Feria de Educación emitieron un comunicado para felicitar al profesor Pablo Montes de Oca, a los estudiantes de Primer año y a la comunidad educativa del Instituto Privado de Nivel Secundario "El Redentor" D-254 por su destacada participación en las instancias escolar y departamental de Feria de Educación.
Viernes, 18 de Agosto del 2023 - 10:05 hs.


Es de destacar que el proyecto presentado por el equipo, titulado "¿Dónde está la chamarrita?", fue seleccionado entre más de dos mil trabajos en la provincia para participar en la instancia nacional de Feria de Educación, que se llevará a cabo del 24 al 28 de septiembre en el predio de Tecnópolis.
El proyecto "¿Dónde está la chamarrita?" tiene como objetivo principal resignificar el sentido que tiene este género musical para nuestra provincia y formará parte de la delegación de Entre Ríos en la instancia nacional. Al respecto, el profesor Montes de Oca explicó a MERCURIO NOTICIAS que "el trabajo consistió en una encuesta realizada a todas las escuelas del departamento, en la que se consultó a los estudiantes de primer año acerca de su conocimiento sobre la chamarrita, un género musical folclórico de nuestra provincia que nos representa como música".
"Los resultados de la encuesta demostraron que la gran mayoría de los estudiantes no conocían la chamarrita por su nombre, sino que más bien la conocían como algo folclórico, pero no la distinguían mucho y la confundían con el chamamé. A partir de estos resultados, el equipo decidió trabajar en la revalorización de la chamarrita como parte del patrimonio cultural de nuestra provincia", contó.
Asimismo, manifestó que el proyecto "¿Dónde está la chamarrita?" "surgió el año pasado a partir de una audición en la que los estudiantes escucharon diferentes géneros y estilos musicales, incluyendo la chamarrita. Los estudiantes dudaron sobre este género musical y expresaron su desconocimiento acerca del mismo. A partir de este momento, el equipo decidió trabajar en profundidad sobre la chamarrita para conocerla y valorarla como parte del patrimonio cultural de nuestra provincia".
"El trabajo realizado por el equipo fue intenso y multidisciplinario, involucrando a otros profesores y a los estudiantes en distintas actividades. El equipo estará viajando a Buenos Aires para participar en la instancia nacional de Feria de Educación, donde presentarán su trabajo y compartirán sus experiencias con otros participantes", completó Montes de Oca.

 en esta nota
MúSICA