San Salvador, ER - Domingo, 11 Mayo 2025
  22º C  Cielo claro
 
San Salvador
REUNIÓN EN SAN SALVADOR
Avanzan en la construcción del Mapa de Oportunidades de Inversión de la provincia
Este miércoles, se llevó a cabo un importante encuentro en la ciudad de San Salvador, en el que participaron responsables y equipos técnicos de turismo de las ciudades de la costa del Río Uruguay - Norte. El objetivo principal de esta reunión fue el diseño del Mapa de Oportunidades de Inversión de la provincia de Entre Ríos, una iniciativa que busca impulsar el turismo en la región.
Jueves, 03 de Agosto del 2023 - 19:53 hs.
Avanzan en la construcción del Mapa de Oportunidades de Inversión de la provincia

La secretaria de Turismo provincial, María Laura Saad, estuvo presente en la reunión, quien manifestó a MERCURIO NOTICIAS que "esto viene de la mano de un programa del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, que se llama Rutas naturales y en el cual nosotros hemos conseguido el financiamiento para las consultorías para el desarrollo de este programa. Ya hemos tenido algunas jornadas virtuales y en este caso nos hacemos eco en las ciudades para reunirnos en este caso con todo lo que tiene que ver con el corredor del Uruguay hacia el norte. El objetivo principal de esto es tener un mapa de oportunidades para futuras inversiones que se den".
El mapa de oportunidades es una herramienta fundamental para el desarrollo del turismo en la región, ya que permite identificar las áreas con mayor potencial para la inversión. Según la funcionaria, "mirando hacia de cara al futuro, estamos en un momento en que todos estamos casi terminando gestiones tanto provinciales como municipales y buscamos una herramienta o un elemento que quede para que sigan trabajando para que se sigan posicionando nuestra provincia de Entre Ríos".
Durante la reunión, los representantes de los municipios presentes tuvieron la oportunidad de expresar sus necesidades y sugerencias respecto al desarrollo del turismo en sus localidades. Según Saad, "llegar hasta los municipios para nosotros significa que cada uno de los municipios presentes las distintas instancias puedan marcar y nos puedan decir cuáles son realmente las necesidades porque una cosa es la visión que uno tiene desde la provincia pero no es la real que tiene el lugareño el que vive acá y el que sabe a dónde realmente se va a poder invertir en hotelería, gastronomía, inversiones en parques acuáticos o algo que tenga que ver con turismo y naturaleza".
Además, se acordó llevar a cabo una instancia de capacitación dirigida a los municipios para la elaboración de proyectos turísticos. "Va a haber una instancia de capacitación hacia también hacia destinada hacia los municipios por eso la verdad fue un pedido principalmente mío porque vemos por ahí la falencia que tenemos a la hora de elaborar un proyecto para buscar el financiamiento a grandes organismos no a veces nos quedamos con esa pata media ahí descolocada o muchas veces de las áreas de turismo necesitamos en conjunto otras áreas", comentó la secretaria de Turismo provincial.

 en esta nota
TURISMOENTRE RíOS