San Salvador, ER - Domingo, 11 Mayo 2025
  11º C  Cielo claro
 
Salud
ACLARACIONES DESDE EL MINISTERIO DE SALUD
"El aumento de casos de faringitis no debe generar alarma", afirmó Vizzotti
La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, afirmó que "el aumento de casos de faringitis en el país no debe generar alarma, ya que se trata de una tendencia mundial que se ha visto desde hace algún tiempo".
Jueves, 13 de Julio del 2023 - 11:41 hs.
"El aumento de casos de faringitis no debe generar alarma", afirmó Vizzotti

La funcionaria explicó que tras la pandemia de COVID-19, la circulación de otros virus respiratorios se ha vuelto "más anárquica y menos estacional", lo que ha provocado un aumento en la cantidad de casos de faringitis.
Vizzotti señaló que "el aumento en la cantidad de casos no indica que la bacteria sea distinta, sino que se trata de una tendencia que se ha visto en otros países" y destacó que "la mayoría de los casos de faringitis son virales y que cuando se trata de una infección bacteriana, es importante tratarla con medicamentos en forma oportuna".
La ministra de Salud hizo hincapié en que las medidas de cuidado para prevenir la propagación de la faringitis son las mismas que se deben tomar para prevenir otras enfermedades que se transmiten de persona a persona. Es importante reducir el contacto con otras personas para cortar la circulación viral y consultar a un médico ante cualquier síntoma como fiebre o dolor de garganta.
La funcionaria destacó que la pandemia de COVID-19 ha disminuido la circulación de otros virus y bacterias, pero ha aumentado la circulación de otros virus respiratorios. Por lo tanto, "es importante estar alerta ante cualquier síntoma y tomar medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad", dijo.