El primer semestre del año cierra con una baja del 1,8 por ciento interanual en las ventas minoristas, lo que indica una tendencia a la baja en el sector. La falta de opciones de cuotas sin interés, que antes impulsaban las compras de valores más elevados, está frenando las compras en sectores como la indumentaria, las perfumerías y los electrodomésticos.
También se ha observado una tendencia en el comercio hacia una mayor importancia de los servicios en la canasta de consumo, especialmente en lo que se refiere al ocio y la recreación, lo que ha tenido un impacto negativo en las ventas de bienes.
En cuanto a los sectores específicos, seis de los siete rubros medidos experimentaron caídas anuales en sus ventas durante el mes de junio, siendo el sector textil e indumentaria el que más sufrió con una retracción del 9,6 por ciento.
El único ramo que registró un aumento de las ventas fue el de las farmacias, con un incremento del 3,9%, aunque con dificultades en la reposición de algunas drogas específicas.Los datos muestran una situación complicada para el sector minorista y de las pymes, que deberán seguir trabajando para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y encontrar formas de estimular las ventas y recuperar el crecimiento.