Matías Rodríguez, referente de Turismo de San Salvador, resaltó a MERCURIO NOTICIAS "la importancia de esta feria, que permite a los productores tener contacto con un mercado importante y relacionarse con otros productores".
El funcionario subrayó que "San Salvador ha participado en más de diez ediciones de Caminos y Sabores, lo que ha permitido mostrar a los productores locales y sus productos". Además, indicó, como ejemplo, "la presencia en la feria de la productora Laura Grenz, que se está especializando en la producción de harina de arroz, un producto que forma parte de la identidad de la ciudad".
La feria cuenta con la presencia de molinos arroceros locales y productores de la feria de producción local, que brindan sus productos para visibilizar a la ciudad. Además, se presenta toda la oferta de eventos que tendrá San Salvador durante las vacaciones de invierno y todo el año.
"La respuesta del público ha sido muy positiva", según Rodríguez, y se espera que durante el fin de semana, cuando el grueso del público visite la feria, se alcancen las 100 mil personas.
"Caminos y Sabores" es una de las ferias de gastronomía más importantes del país.