Según explicó, el acuerdo firmado en febrero ya estaba aceptado y consistía en un aumento del 40 por ciento hasta mayo, más una diferencia de la inflación semestral en junio y un cinco por ciento por encima de la inflación semestral. En la reunión anterior, solicitaron al gobierno un adelanto a cuenta de ese acuerdo para el mes de junio, y en la negociación lograron mejorar la propuesta, pasando del cinco al siete por ciento.
Sin embargo, aclaró en diálogo con MERCURIO NOTICIAS que "este adelanto no se podrá hacer efectivo con las liquidaciones del mes de junio y aguinaldo porque ya están liquidados, por lo que se cobrará con los haberes de julio, retroactivo a junio", resaltó el gremialista, quien destacó que "se trata de una mejora importante y un logro en la paritaria".