San Salvador, ER - Lunes, 12 Mayo 2025
  14.3º C  Cielo claro
 
Interés General
REUNIONES CON LOS GREMIOS
El Gobierno mejoró la oferta salarial a estatales y docentes: fue aceptada
El Gobierno provincial llegó a un acuerdo con los gremios docentes y docentes para un aumento salarial del 20 por ciento. Durante el segundo encuentro realizado en la Secretaría de Trabajo, el titular del Consejo General de Educación, Martín Müller, presentó una nueva propuesta que mejoró el porcentaje y acortó los tramos.
Lunes, 26 de Junio del 2023 - 18:45 hs.


El acuerdo fue ratificado por los cuatro gremios y significa que los docentes entrerrianos percibirán un aumento del 20 por ciento, que se abonará en dos tramos: un siete por ciento retroactivo con los haberes de junio y un 13 por ciento con los de julio.
Müller destacó que el diálogo "siempre ha sido promovido por el gobernador Gustavo Bordet y que la educación es una prioridad para su gestión". Además, señaló que "el gobierno está trabajando para jerarquizar el personal docente, proteger los salarios y ubicarlos por encima de la inflación, capacitar constantemente para los desafíos de la educación del futuro e invertir en infraestructura".



Similar acuerdo se llegó con los estatales. El ministro de Economía, Hugo Ballay, destacó que la propuesta elevó el 18 por ciento ofrecido oportunamente a un 20 por ciento en respuesta a los planteos de los gremios en la reunión anterior. Además, se comprometió a adelantar parte del aumento en el mes de junio y modificar los topes salariales de las asignaciones familiares.
La secretaria Adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Domínguez, celebró los cambios en el instructivo de recategorizaciones y destacó que el aumento es coherente con los índices inflacionarios.
Por su parte, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, definió la propuesta como "muy buena" y destacó que lo de las asignaciones familiares es clave.