Si bien desde la organización afirmarán que no lo fue. Lo que ocurrió este viernes pasadas las 8:00 fue una inauguración del Salón de Usos Múltiples, que con mucho esfuerzo un grupo de ex alumnos de la Escuela Secundaria número 2 “Francisco Ramírez” inició y que se concretó con ayuda del Gobierno provincial, en su etapa final.
No fue casual la fecha y el horario elegido. Viernes las 8:00, momento en que se iniciaba la veda electoral, por lo que no hubo presencia política para hacer uso de la foto del momento. La excusa fue el lanzamiento de los juegos estudiantiles y un homenaje a los profesores de Educación Física que se jubilaron, Daniel Córdoba, Elvio Enrique y Liliana Iribarren. Pero los discursos fueron de habilitación del SUM.
Iribarren, al hacer uso del micrófono, manifestó que “nosotros lo pedimos, lo soñamos, pero no lo pudimos ver y ustedes (por los alumnos) lo van a poder disfrutar”, siendo la única escuela del departamento que cuenta con un gimnasio propio.
Dejó bien subrayado que “esto surgió como idea de algunos profes, se fue presentando en distintas ocasiones, hasta que algún directivo nos dio bolilla, un grupo de ex alumnos se prendió y ahí arrancó. Cuando se cumplieron los 50 años de nuestra escuela, empezó a hacerse una campaña donde algún papá, algún tío, algún abuelo de ustedes donó cemento, ladrillo, hierro y fue el puntapié inicial para lo que tenemos hoy. Por supuesto luego se terminó con diferentes aportes desde el gobierno. Pero el inicio de esto fue el aporte personal de cada persona que vive en San Salvador, como lo fue el inicio de esta escuela”, recalcó Iribarren, quien solicitó que lo cuiden.
Por su parte, la directora de la institución, Norma Daj, manifestó que “es un orgullo contar con este lugar, también poder realizar diversas actividades. Costó mucho. Hace años que estoy en la institución. Esto era un patio de tierra, de a poquito se fue levantando, parecía que nos íbamos a quedar en un simple playón abierto, pero no solo con el esfuerzo de quienes estamos dentro de la institución, sino de la comunidad en general, porque a la hora de acudir a la colaboración, todos colaboraban. Y también un gran esfuerzo de gestión, que incluye a la Departamental de Escuelas también”, aclaró.