Por Rosa Grinman
Corresponsal de REPORTECUATRO en General Campos
En la calle Ameghino y casi Rocamora se encontrarán libros, monedas, medallas, impresos, antigüedades y muchos recuerdos. Todo estará allí, menos Don Pablo.
Nació el 27 de enero de 1927 en General Campos siendo el menor de varios hermanos, el único nacido en Argentina y como él siempre decía "era el menor de casi 40 primos hermanos". Su padre Jacobo y su mamá Berta se conocieron en Paraguay, venidos ambos del imperio ruso donde nacieron todos sus hijos excepto Pablo.
Pablo era autodidacta, aunque no terminó la escuela primaria. Desde joven alentado por sus padres comenzó a actuar en el periodismo siendo un adolescente estuvo a cargo de la corresponsalía en general Campos del semanario "El Tiempo" de Concordia.
En la década del 50 editó el periódico "Ha-Or" ("La Luz" en Hebreo) con el lema "Una voz judía en el litoral argentino".
Desde su niñez estuvo presente como escritor, investigador y coleccionista. Formando en su hogar lo que fuera su museo propio.
Casado en 1955 con Celia Klyde Grinman de Concepción del Uruguay, única hija, a quien conoció cuando ella en vacaciones venía de paseo a casa de sus tíos. Celia profesora de literatura y escritora siempre junto a él, en estos últimos tiempos transcribía lo que le dictaba ya que siguió escribiendo poemas o textos a pesar de la avanzada edad y dificultad en la visión.
Su último libro fue editado el 2019 por la Cooperativa "El Miércoles" al que tituló "Romances de los noventa".
Del matrimonio nacieron cuatro hijos y hoy cuentan con 12 nietos. Carmelo, Paula (residen en Israel), Américo (que vive junto a sus padres) e Itatí (Montevideo) quien no logró venir a dar un abrazo de despedida por el cierre de la frontera.
Uno de sus libros, entre los muchos que publicó, está "Relatos de mis Pagos" en 1992 donde con sus cuentos y narraciones nos ubica en una época de la historia generalcampense (como dice el Prólogo de Ernesto Julio Haase) quien también destaca que las colonias Campos, Walter Moss, Vila, Curbelo y las comarcas vecinas Pedernal, San Salvador, Berro, Ubajay, Clara son apenas puntos en los mapas pero en el corazón de la gente tienen un lugar enorme, un lugar privilegiado y es de esta manera como Pablo Schvartzman rinde homenaje a nuestros mayores.