La apertura de sobres tuvo lugar en la dependencia provincial y contó con la presencia de distintas autoridades, entre ellas el subsecretario de Arquitectura, Walter Dandeu; y la secretaria de Salud, Carina Reh.
La obra se hace necesaria debido a la creciente demanda originada por el crecimiento demográfico de la localidad y las consecuencias producidas por la pandemia de Covid-19. Se proyecta la ampliación de consultorios médicos, enfermería, farmacia y sala de espera, así como también la instalación sanitaria de dos baños, red cloacal e instalación eléctrica.
El presupuesto oficial para la obra asciende a 26.318.071,97 millones de pesos y se espera que con la ampliación y mejoras en el centro de salud, se pueda brindar una atención médica más eficiente y de calidad a la comunidad de San Salvador.