Por: Redacción de Mercurio NoticiasEl concejal oficialista Mario Torrez comentó que "el presupuesto en general es de 13 mil millones de pesos y la recaudación por coparticipación nacional disminuyó un diez por ciento, la coparticipación provincial un cinco por ciento y la recaudación por tasas aumentó un 15 por ciento. Tenemos que aumentar un 15 por ciento con respecto al año pasado.
Por su parte, la concejal opositora Graciela Fernández marcó que "vemos poca inversión en obras públicas. Estamos hablando de un presupuesto de 13 mil millones y solamente mil millones se destinarían a obra pública. Estamos hablando de un ocho por ciento sobre el presupuesto y aún con recursos propios en otros presupuestos de otras gestiones llegaba al 17 por ciento y con financiamiento llegaba hasta un 30 por ciento".
"Es importante que se realice el mantenimiento de la ciudad, pero también es necesario apostar al crecimiento, por lo cual consideramos primordial e importantísimo gestionar recursos ante los organismos nacionales, provinciales, algún programa que implique más recursos para nuestra ciudad y también más obras. Lo consideramos fundamental y venimos insistiendo durante todo este año", afirmó la edil.
"Estaría bueno golpear un poco las puertas en el Gobierno provincial y en el Gobierno nacional, que algo va a surgir", sugirió.
Al cruce le salió la concejal oficialista Carolina Díaz quien remarcó que "en estos tiempos la máquina de fabricar dinero no existe más, que las obras que se hacen tienen una revisión constante y nos encargamos de que las obras sean verdaderamente de calidad, no de que se utilice la obra pública para robar, como se ha hecho. De hecho, a nivel nacional y provincial tenemos a muchísimos funcionarios enjuiciados y eso es algo que hoy en día se está tratando de corregir y tratando de hacer las cosas bien".
Luego, consideró que "la gestión no es solamente salir a pedir a la provincia, salir a pedir a la nación cuando tanto nación como provincia como lo local se lo dejó al rojo vivo. Entonces, en todos los estamentos se está tratando de pagar toda la deuda galopante, la deuda exagerada que se dejó y actualmente se está se está cumpliendo especialmente en lo local".
Luego cometió un brutal sincericidio al afirmar que "la verdad que si con falta de gestión pudimos comprar toda la cantidad de maquinarias que se compró este año, no me imagino lo que sería con más gestión, ¿no?. Las calles, las obras, esto del proyecto de cloacas, que la verdad que es darle bienestar a la población, algo de lo que muchos gobiernos tenían que encargarse y si no era por financiación externa, nadie llevaba adelante el compromiso de apuntar a esto, ¿no?".
Luego trató de acomodar su discurso: "Gestionar en provincia y en nación se sigue gestionando y obviamente que en cuanto haya recursos nos irán a enviar. Las gestiones se hacen y la gestión se hace todos los días acá en la en el municipio. Y también invitamos a los concejales de la oposición a que si quieren salir a caminar las calles y a preguntarles con nosotros a los vecinos qué piensan de la gestión actual. Los invitamos a acompañarnos".