San Salvador, ER - Jueves, 27 Noviembre 2025
  24.5º C  Cielo claro
 
Interés General
SIN CONVOCATORIA
Gremios estatales reclaman la apertura urgente de paritarias frente a la pérdida salarial
Los gremios estatales ATE y UPCN exigen la reanudación de las negociaciones paritarias para ajustar los salarios frente a la inflación. El gobierno decidió mantener un bono hasta febrero de 2026, cuando se retomarán las discusiones salariales. Los sindicatos denuncian una pérdida significativa del poder adquisitivo y atribuyen los problemas financieros a la crisis económica nacional.
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Miercoles, 26 de Noviembre del 2025 - 23:47 hs.
Gremios estatales reclaman la apertura urgente de paritarias frente a la pérdida salarial
Archivo.

El gobierno no ha convocado a un nuevo encuentro paritario con los gremios estatales, entre ellos, la Asociación Trabajadores del Estado y la Unión Personal Civil de la Nación. Ante esta situación, los gremios han expresado su reclamo por la falta de convocatoria y han anunciado una movilización hacia la Secretaría de Trabajo para exigir la apertura de las negociaciones salariales.

Según lo informado, el Gobierno continuará otorgando un bono de 50 mil pesos para trabajadores activos y 25 mil pesos para jubilados hasta febrero del próximo año, momento en que se prevé reanudar las paritarias.

Los gremios, sin embargo, señalan una pérdida de poder adquisitivo acumulada que alcanza un cinco o seis por ciento en lo que va del año y un 23 o 24 por ciento desde el inicio del actual gobierno. Además, advierten sobre las dificultades económicas tanto a nivel provincial como nacional, que afectan la recaudación y la estabilidad financiera.

 en esta nota
GREMIALES