Por: Redacción de Mercurio Noticias
Este miércoles a las 06:00 de la mañana, se llevó a cabo un operativo de gran magnitud en el departamento Concordia, cumpliendo con 54 órdenes de allanamiento emitidas en el marco de una investigación sobre venta ilegal de armas, municiones y estupefacientes.
La causa, caratulada como "DIVISIÓN INVESTIGACIONES E INTELIGENCIA CRIMINAL, SEC. ROBOS Y HURTOS - NOTA NRO. 15/25 s/ ACTUACIONES DE OFICIO", está bajo el Legajo Nº6255-OGA y vinculada a la IPP N°5933/25, supervisada por el Juzgado de Garantías a cargo del Dr. Edwin Ives Bastian y con intervención del fiscal Dr. Fabio Zabaleta. 
El operativo contó con la participación de personal policial de la Jefatura Concordia, así como unidades especializadas de diversas localidades de la provincia de Entre Ríos, como San Salvador. También estuvieron presentes el jefe de Policía de la provincia y el ministro de Seguridad.
Según se informó a MERCURIO NOTICIAS, el resultado fue contundente: 16 personas fueron detenidas, incluyendo nueve hombres adultos, seis mujeres adultas y un menor de edad. Asimismo, se logró el secuestro de 18 armas de fuego, entre las que se destacan rifles calibre .22, revólveres de distintos calibres, escopetas y armas caseras. También se incautaron más de 7.300 cartuchos de diferentes calibres, un chaleco balístico, equipos de comunicación, 271,6 gramos de marihuana, 60 gramos de cocaína, diez plantas de marihuana y elementos relacionados con el fraccionamiento y venta de estupefacientes.
Entre los bienes secuestrados se encuentran 5.400.000 pesos en efectivo, una motocicleta con pedido de captura por hurto y 130 teléfonos celulares que serán analizados como parte de la investigación. 
Este megaoperativo es el resultado de una investigación compleja que permitió identificar a los responsables del comercio ilegal de armas y estupefacientes, detectando que estos elementos eran ofertados en redes sociales a precios hasta tres veces superiores al mercado legal. Durante el año en curso, en Concordia se han secuestrado más de 200 armas y 20 mil cartuchos en diversos procedimientos.
Las armas incautadas serán sometidas a peritajes balísticos para determinar si están vinculadas a hechos delictivos previos. Además, el análisis de los teléfonos celulares podría aportar información clave para avanzar en la causa y desarticular por completo esta red delictiva que genera importantes réditos económicos en el mercado negro.