Por: Redacción de Mercurio NoticiasEl abogado local Gabriel Epstein habló de su proyecto presentado ante el Concejo Deliberante y expresó su opinión respecto de la no adhesión del municipio a la Ley de Transparencia Pública de la Provincia. Aunque destacó que desconoce las razones específicas detrás de esta decisión, señaló que no cree que exista una intención de ocultar información. "Yo desconozco la razón. No creo que tenga que ver con la intención de ocultar absolutamente nada, pero a mí me parece que hay una cuestión de prioridades o de manejo de la administración que es muy particular", afirmó.
En exclusiva con MERCURIO NOTICIAS, Epstein también hizo referencia al modelo de gestión actual del municipio, el cual calificó como "muy centralizado" en la figura del intendente Jorge Zambón. "No estamos acostumbrados a este manejo administrativo del municipio. Me parece muy centralizado en la figura del intendente todo", comentó.
El abogado subrayó la necesidad de un cambio en el perfil administrativo del municipio, sugiriendo una mayor apertura hacia un enfoque político. "Creo que es el momento, como ha hecho mi ley en un cambio de gabinete, un momento en el que la administración municipal también cambia el perfil y se vuelva un poco más política. Falta política en el municipio", expresó. Además, agregó: "En la historia de la democracia no hemos tenido un municipio tan falto de perfil político. Son todos técnicos, y falta política para mí".
Epstein también se refirió a la figura del secretario de Gobierno, Aldo Pastorini, señalando que los últimos ocupantes del cargo no han tenido un impacto significativo. Sin embargo, destacó que en el pasado hubo funcionarios con un perfil más público y político, lo cual considera necesario para la defensa de los intereses municipales.
El abogado enfatizó que, aunque reconoce que la administración actual es "muy ordenada y prolija" desde lo técnico, es fundamental incorporar una visión más política y proactiva. "Hay que entender que la política es buena, es la herramienta de transformación. No solo se debe ser prolijo, sino que además se debe ser proactivo para dar soluciones", sostuvo.
En cuanto al futuro de la gestión municipal, Epstein sugirió reflexionar sobre el rumbo a seguir en la segunda mitad del mandato. "Creo que posterior a las elecciones deberás pensar qué vas a hacer en la segunda mitad del mandato. Si se va a continuar como hasta el momento haciendo trabajos de profundidad [...] o si se va a ir por otro lado", señaló.
Finalmente, Epstein destacó la importancia de marcar una agenda política y trabajar en coordinación con otros actores departamentales y municipales. "Hay una cuestión de necesidad de ser proactivo en las gestiones, ser proactivo en marcar la agenda, que por ahí en eso está faltando un poco", afirmó.
Por otro lado, Epstein afirmó que "no he participado tampoco en instituciones intermedias ni nada porque siempre he creído que mi participación está tan ligada a la política que cualquier participación la contamina".
"Nunca creí que las instituciones intermedias debían ser un trampolín para la función pública. Es ese archivo lo resisto".