Por: Redacción de Mercurio NoticiasMaría del Huerto Enrique, integrante del programa, explicó a MERCURIO NOTICIAS que "nos estaba faltando esto de cómo producir tu propia semilla para la próxima temporada. Vamos a estar charlando un poquito de eso, cómo cuidar la semilla para tenerla lista".
La capacitación abordará aspectos fundamentales de botánica, orientados al conocimiento de las especies cultivables. "Por ahí conocemos las que más usamos como la acelga o la lechuga, que son fáciles de cuidar, pero la idea es abordar distintas familias botánicas para entender qué cuidados debemos tener con las plantas que seleccionamos y cómo conservarlas", detalló Enrique.
El taller incluirá información sobre el proceso de obtención, conservación y duración de las semillas. "Vamos a hablar también de la parte de la flor y del fruto, que es lo que queremos obtener: la semilla. Y así poder envasar y conservar adecuadamente", agregó.
Además, se busca fomentar la independencia de los participantes respecto a la compra de semillas. "Es una forma de no desperdiciar. Dejando una planta sin consumir, como una acelga o una lechuga, podemos obtener montones de semillas en buen estado para la próxima temporada", explicó Enrique, destacando que algunas especies requieren cuidados más específicos, pero otras son sencillas de manejar.
Enrique también resaltó el creciente interés por las huertas urbanas: "Veo que hay una demanda creciente. Me parece muy lindo porque es una iniciativa para tener contacto con la naturaleza o para cocinar. No necesitamos un patio grande; con unas pequeñas macetas podemos cultivar albaca, perejil o rúcula".
La especialista subrayó la importancia de este tipo de actividades para motivar a las personas a experimentar con sus propios cultivos: "Lo más emocionante es llevar a la mesa algo que nosotros sembramos, cuidamos y cosechamos. Sabemos que es natural, sano, y compartirlo con la familia o amigos es muy grato".
Esta capacitación se presenta como una oportunidad para quienes deseen profundizar en el conocimiento sobre huertas urbanas y producción sostenible, promoviendo prácticas responsables y saludables en el ámbito doméstico.