Viernes, 31 de Octubre del 2025 - 18:50 hs.
Foto: Univisión Noticias
Durante toda la jornada de este jueves, continuaron los extensos rastrillajes en la zona del paraje La Ollita, donde el día anterior se entraron restos óseos, posiblemente humanos. Los operativos, se abarcaron una superficie mayor a la recorrida el miércoles, permitieron el hallazgo de diecisiete pequeñas piezas óseas fragmentadas, dos de ellas con piezas dentarias, y otros elementos de interés para la causa, esparcidos a unos treinta metros.
Ante las novedades que son incorporadas a la investigación, la fiscal Daniela Montangie expresó a Diario Río Uruguay que por las coincidencias que se dieron, "creemos que es lo que estábamos buscando. Lo que se puede vincular respecto a la causa es que coincide con las partes del cuerpo de Palacio que estábamos buscando, y además coincide con el trayecto que hizo Laurta en su camino a Córdoba”, expresó.
Según explicó Montangie, los investigadores lograron reconstruir ese recorrido mediante el análisis de antenas de telefonía y cámaras de videovigilancia. “Por el lugar donde se encontraron los restos tiene que haber pasado Laurta manejando el Toyota blanco”, indicó.
Los restos óseos y demás elementos encontrados en una bolsa cerca de Rosario del Tala fueron trasladados al laboratorio forense de la localidad de Oro Verde, donde serán sometidos a estudios de ADN y otras pericias. "Se van a hacer estudios de ADN de lo que se encontró en Concordia y de lo que se trasladó a Oro Verde. También, a través de la dentadura se puede determinar la identidad, pero todavía no sé bien qué se encontró y en qué estado", en relación a lo cual se van a tomar las decisiones necesarias.