San Salvador, ER - Miércoles, 29 Octubre 2025
  11º C  Cielo claro
 
Cultura
ESTE MIÉRCOLES
San Salvador le rinde homenaje a la danza entrerriana
En el marco del Día Nacional de la Chamarrita, y en homenaje a Linares Cardozo, varios grupos de danzas de San Salvador participarán de una muestra y clase abierta de dicho género musical.
Martes, 28 de Octubre del 2025 - 22:58 hs.
San Salvador le rinde homenaje a la danza entrerriana

La actividad, que se enmarca en el programa cultural ConectArte, tendrá lugar este miércoles, desde las 20:30 horas en la semipeatonal San Martín, de San Salvador. La misma estará a cargo de las profesoras Mara Delzart, del ballet folklórico municipal, Silvana Diana, del taller municipal de folklore “Sembrando Esperanza” y Norma Barreto, del ballet “Corazón del Arrozal”.

El evento "será una oportunidad para celebrar nuestras raíces, compartir el ritmo de nuestra tierra y rendir homenaje a Rubén Manuel Martínez Solís, más conocido como Linares Cardozo, quien dedicó su vida a difundir el alma entrerriana a través de la música y la poesía".

El profesor Rubén Manuel Martínez Solís, popularmente conocido como Linares Cardozo, nació en La Paz, provincia de Entre Ríos, en 1920 y falleció en Paraná, en 1996. Fue un conocido músico, compositor, poeta, pintor y educador de música litoraleña. Realizó una notable obra de preservación del folklore entrerriano, en especial de la chamarrita, además de aportar sus propias obras al cancionero folklórico, como la conocida Canción de cuna costera y Soy entrerriano, considerado el himno de la provincia.

Tomó como nombre artístico el de Linares Cardozo, un trabajador rural, capataz del campo de su tío Manuel, a quien Martínez Solís admiraba por sus conocimientos. Escribió un libro de poemas titulado El caballo pintado y la paloma, título tomado del arroyo Cabayú Cuatiá que cruza la ciudad de La Paz; y otro de memorias y reflexiones personales, titulado Júbilo de esperanza. En pintura se dedicó a registrar la luz, la gente y el paisaje de su región