San Salvador, ER - Miércoles, 29 Octubre 2025
  14.6º C  Nubes dispersas
 
Provinciales
ANTE LA JUSTICIA
El gobierno denunció presuntos sobreprecios en compras de Vialidad
Este martes se realizaron 15 allanamientos en varias provincias con el fin de recolectar documentación, equipos informáticos y pruebas relacionadas con la compra de suministros.
Martes, 28 de Octubre del 2025 - 18:52 hs.
El gobierno denunció presuntos sobreprecios en compras de Vialidad

El director Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Exequiel Donda, presentó una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal de Paraná debido a presuntos sobreprecios detectados en procedimientos de compras realizados por el organismo provincial. Según explicó, durante el año 2024 se identificaron inconsistencias significativas entre los presupuestos oficiales aprobados y las ofertas presentadas por los proveedores en diferentes procesos de contratación.

Ante esta situación, se implementaron medidas administrativas correctivas, como cambios en los responsables de áreas, modificaciones en los procedimientos y una mayor transparencia en los llamados. Esto permitió recibir propuestas más bajas en comparación con los presupuestos previstos. Sin embargo, al revisar contrataciones ya concluidas, se detectaron posibles sobreprecios en bienes adquiridos, involucrando tanto a agentes de la DPV como a algunos proveedores. Además, no se descarta que estas irregularidades puedan extenderse a otras dependencias del organismo, lo cual está siendo investigado.

La denuncia judicial forma parte de un conjunto de acciones impulsadas por la actual gestión para garantizar la transparencia y proteger los recursos estatales. Estas incluyen controles estrictos en áreas como viáticos y consumo de combustible. Donda aclaró que las irregularidades detectadas son anteriores a su gestión, pero fueron denunciadas inmediatamente tras ser identificadas. Respecto al personal involucrado, mencionó que están bajo investigación y destacó que confió en el equipo existente al asumir su cargo, con la intención de trabajar con quienes ya formaban parte del organismo.

En el marco de las investigaciones, se realizaron 15 allanamientos ordenados por el fiscal Gonzalo Badano. Estos operativos, llevados a cabo por la División Delitos Económicos de la Policía de Entre Ríos, tuvieron lugar en nueve domicilios de Paraná, dos en Santa Fe, dos en Córdoba y dos en Buenos Aires, con el objetivo de recolectar documentación, equipos informáticos y otras pruebas relacionadas con las compras investigadas.