En este marco, recibieron a la escuela Francisco Ramírez para participar en una jornada de lectura, confección de títeres y dramatización junto a otros alumnos. Estas actividades se desarrollarán en dos etapas, fomentando la colaboración y el aprendizaje compartido.
Asimismo, estudiantes de una escuela nocturna participaron en un cine debate en el Centro Cultural La Casona, junto a alumnos de programas de alfabetización.
Por otro lado, se destacó la participación de la Escuela 5, que ha trabajado a lo largo del año en diversas iniciativas conjuntas, y la realización de un mural alusivo al mes de la inclusión por parte de la Escuela 4, con una propuesta artística que busca sensibilizar a la comunidad.
El mes de octubre se caracteriza por concentrar un mayor número de actividades destinadas a fortalecer vínculos entre instituciones educativas, organismos sociales y las familias. Estas acciones buscan no solo generar espacios pedagógicos inclusivos, sino también promover la integración social de los estudiantes en ámbitos recreativos y culturales.
Desde la Escuela 9 destacaron el compromiso de las instituciones participantes y la buena repercusión de las actividades, subrayando la importancia de articular esfuerzos con actores sociales externos para ampliar las oportunidades de inclusión.
A pesar de los desafíos logísticos que implica coordinar horarios y recursos, el entusiasmo y la disposición de los participantes han sido fundamentales para el éxito de estas iniciativas.
La comunidad educativa expresó su satisfacción por el impacto positivo de estas propuestas, que no solo refuerzan los objetivos pedagógicos, sino que también sensibilizan y promueven una sociedad más inclusiva.