San Salvador, ER - Miércoles, 22 Octubre 2025
  17.1º C  Cielo claro
 
San Salvador
El Centro de Talleristas de San Salvador avanza en sus proyectos y busca sumar más socios
El Centro de Talleristas de San Salvador continúa trabajando en el fortalecimiento de su institución y en el desarrollo de proyectos que beneficien tanto a sus miembros como a la comunidad. Se ha completado un 40 por ciento de las obras en la parte interior del edificio de su sede, lo que permitió realizar la primera asamblea el pasado 4 de julio.
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Martes, 21 de Octubre del 2025 - 21:30 hs.


“Ya tenemos un lugar donde reunirnos. La idea es convocar a muchos talleristas y socios. Actualmente somos 60 socios, pero buscamos aumentar esa cantidad. Hasta ahora vamos bastante bien”, comentó el tesorero de la institución, Leonardo Barboza, quien además destacó que están llevando a cabo una campaña de captación de socios mediante el boca a boca.

El centro está abierto a recibir nuevos miembros activos, definidos como talleristas de cualquier rubro, desde costureras hasta carpinteros. “El que quiera sumarse, bienvenido sea. Se cobra una cuota mensual de 2,000 pesos, aunque por el momento no estamos exigiendo la cuota de ingreso”, explicó en diálogo con MERCURIO NOTICIAS.

Además, cualquier persona interesada puede convertirse en socio protector, contribuyendo con una pequeña cuota que ayuda a sustentar la institución. Barboza también mencionó que se ha elaborado una lista orientativa de precios para los servicios de los talleristas, con un costo base de 37 mil pesos más IVA por hora. Esta lista está sujeta a modificaciones y busca ser una herramienta útil para los socios.


Convenios y beneficios para los socios


El Centro de Talleristas ha logrado establecer convenios con 12 negocios locales, los cuales ofrecen descuentos del diez por ciento para los socios. “Con ser socio ya directamente se accede a ese beneficio”, aseguró Barboza. Asimismo, se está evaluando implementar descuentos en los talleres para los usuarios de automotores, con porcentajes que podrían oscilar entre el diez y el 15 por ciento.

En cuanto a las obras planificadas, Barboza informó que se espera avanzar con la construcción de una platea de 120 m², para la cual ya cuentan con los materiales necesarios. “Ojalá podamos concretarlo este año. Mucho se hace con mano de obra propia”, destacó.


Reclamos por problemas de desagües


Uno de los temas que preocupa al Centro de Talleristas es el problema histórico de desagües en la zona. Según explicó Barboza, se han presentado notas al municipio solicitando soluciones concretas. “La idea es bajar la calle Galvez para evitar que el agua llegue a la cortada José Álvarez, lo cual genera problemas porque no hay cómo sacar el agua desde ahí”, detalló.

También propusieron elevar ciertos puntos de las calles y redirigir el agua hacia ductos existentes en otras zonas. “Si no se trae agua a la cortada, no solo se beneficiarán los vecinos, sino también nuestra institución”, afirmó Barboza.

Aunque aún no han recibido respuestas formales, observan que se están realizando trabajos en el área y esperan que se avance con las propuestas presentadas.




Bono contribución como iniciativa solidaria


Por su parte, el presidente del Centro de Talleristas, Fernando Schlegel, anunció la venta de un bono contribución para recaudar fondos destinados a la institución. “El bono tiene cuatro números y un valor de diez mil pesos, que pueden pagarse en dos cuotas de cinco mil pesos. El primer premio es de 500 mil pesos; el segundo, 300 mil; y el tercero, 200 mil”, explicó en diálogo con MERCURIO NOTICIAS.

Los interesados pueden adquirir el bono directamente en el centro o a través de los talleristas asociados. “Vamos a darle para adelante para hacer lo mejor posible y seguir sumando socios”, concluyó el presidente.

Con estas iniciativas, el Centro de Talleristas reafirma su compromiso con el crecimiento institucional y con el desarrollo de la comunidad en San Salvador.