San Salvador, ER - Jueves, 16 Octubre 2025
  18.2º C  Cielo claro
 
San Salvador
PEQUEÑA LEONA
Nyra tiene leucemia, tocó la campana por su última quimio y esperan el alta la semana que viene
San Salvador se ha unido en oración y apoyo para acompañar a Nyra, una niña de tan solo cuatro años que enfrenta una dura batalla contra la leucemia linfoblástica tipo B, el tipo más común en niños con una tasa de curación estimada entre el 70 y 90 por ciento. Su madre, Josefina Tejera, compartió los detalles de este difícil proceso que comenzó en febrero de este año.
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Miercoles, 15 de Octubre del 2025 - 22:16 hs.


La familia detectó los primeros síntomas cuando Nyra comenzó a vomitar y tuvo dificultades para caminar. "La llevamos a la Guardia en Concordia y ahí mismo le hicieron los análisis. Nos derivaron de urgencia a Paraná porque necesitaba transfusiones de glóbulos rojos y plaquetas", relató Josefina en diálogo exclusivo con "Otra mañana" (Mercurio Televisión). La sospecha inicial de leucemia fue confirmada tras una punción realizada en el Sanatorio Niño en Paraná. "Efectivamente, se confirmó la presunción: leucemia linfoblástica tipo B", agregó.

Tras estabilizarla en terapia intensiva, Nyra fue derivada al Hospital Austral en Pilar, donde comenzó su tratamiento. "Ahí empezó con toda la batería de estudios y análisis para determinar el tipo de tratamiento que se iba a realizar", explicó su madre. Nyra recibió dos ciclos de quimioterapia hospitalizada y luego continuó con sesiones ambulatorias en el hospital de día. "Significa venir un día a la mañana, hacerse análisis y luego recibir la quimio", detalló Josefina.

A pesar de su corta edad, Nyra ha demostrado una fortaleza admirable. "Gracias a Dios, una guerrera. A pesar de ser una criatura, se bancó todo el tratamiento, los pinchazos, obviamente con algún berrinche, pero puso el cuerpo", destacó su madre. La familia ha sido clave en este proceso, brindándole apoyo emocional y explicándole, dentro de sus posibilidades, cada etapa del tratamiento.

El respaldo de la comunidad también ha sido fundamental. "El apoyo de la familia y de toda la comunidad de San Salvador ha sido impagable. Han orado, han hecho misas por su salud, eso llega. Dios nos escucha y nos manda fuerzas a través de estas pequeñas personas que nos dan energía", expresó Josefina con gratitud.

Recientemente, Nyra celebró un importante hito: el 2 de octubre tocó la campanada que simboliza el fin del tratamiento activo contra el cáncer. Desde entonces, se encuentra bajo controles periódicos que incluyen análisis de sangre y recuento de plaquetas. "Nos explicaron los médicos que es normal que después de tanta quimio su organismo esté debilitado. Ha estado recibiendo transfusiones de plaquetas y glóbulos rojos", comentó su madre.

En las próximas semanas, Nyra enfrentará una punción de control que podría marcar un nuevo capítulo en su recuperación. "Si Dios quiere, nos darían el alta y volveríamos a casa", concluyó Josefina con esperanza.