San Salvador, ER - Sábado, 11 Octubre 2025
  24º C  Cielo claro
 
San Salvador
Estudiantes de Santa Fe visitaron el Museo del Arroz y la Cooperativa Arrocera
Un grupo de estudiantes de la escuela fiscal número 272 de Carlos Pellegrini, provincia de Santa Fe, realizó días pasados una visita educativa al Museo del Arroz y la Cooperativa Arrocera en San Salvador, como parte de su viaje de estudio. La actividad busca enriquecer el aprendizaje de los alumnos a través del conocimiento sobre la historia y las actividades productivas de la región.
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Viernes, 10 de Octubre del 2025 - 21:39 hs.


El docente Nahuel Strumia, quien acompañó al grupo, explicó que esta visita forma parte de un proyecto institucional que organiza viajes educativos según el grado escolar. "En cuarto grado viajan a Santa Fe, en quinto grado a Rosario y en sexto suelen hacer viaje acá a Entre Ríos. Entonces, en este momento están recorriendo San Salvador como punto fijo", señaló a MERCURIO NOTICIAS.

Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer la historia del arroz y su importancia en la economía local, así como aspectos relevantes sobre la fundación y desarrollo de la ciudad. "Nos estuvieron contando la historia de la ciudad, la llegada de sus habitantes, su fundación y las actividades que realizan", comentó Strumia.

El grupo está compuesto por 43 estudiantes y siete adultos que los acompañan. Además de San Salvador, el itinerario incluye visitas a Concordia y otros puntos destacados de la región. "Son tres días de viaje que tenemos en total, así que vamos a estar recorriendo un poco San Salvador, Concordia y alguna otra ciudad también", agregó el docente.

Strumia destacó la importancia de este tipo de actividades para ampliar los conocimientos de los estudiantes y fomentar el interés por su entorno. "Está bueno también conocer los alrededores, la historia y todo lo que tiene para ofrecer este hermoso país y esta zona en la que habitamos", concluyó.

La iniciativa busca no solo fortalecer los contenidos académicos, sino también promover el vínculo con diferentes localidades y culturas del país, contribuyendo al desarrollo integral de los alumnos.