Con propuestas que abarcan desde espectáculos teatrales hasta talleres y conversatorios, el evento busca fomentar la creatividad, el aprendizaje y el disfrute artístico para públicos de todas las edades.
Según lo comentado por Juan Gibert a MERCURIO NOTICIAS, la continuidad del proyecto no ha sido sencilla debido a las dificultades económicas actuales, pero el esfuerzo y la gestión han permitido concretar esta propuesta. "Estamos contentos, felices de poder darle continuidad en estos tiempos que son bastante complejos porque todo es muy caro y dificultoso", expresó.
La programación inició este viernes con la llegada de los grupos y elencos que participarán en las actividades. Entre las propuestas destacadas se encuentra un conversatorio sobre producción de proyectos culturales, que se llevaba a cabo este sábado a partir de las 10:00 hasta el mediodía. "Es una oportunidad para reflexionar y aprender sobre la gestión cultural", señaló.
Por la tarde, a las 14:00, se realizará un taller de teatro para infancias destinado a niños y niñas de entre 8 y 11 años. La actividad estará a cargo de Catalina Abogado, docente de la Escuela de Teatro de Paraná.
Más tarde, alrededor de las 15:30, comenzará una clínica de entrenamiento para actores y personas interesadas en la actividad escénica. "La clínica está compuesta por tres partes: el trabajo del cuerpo en escena, la utilización de la voz como herramienta escénica y un enfoque sobre producción e improvisación teatral", detalló Gibert.
Además, los organizadores están planeando un "desfile payaso" por el centro de San Salvador, previsto para las 19:00 o 19:30, aunque aún no está confirmado en el programa oficial. "La intención es invitar a la comunidad a participar en las funciones y sumar alegría al evento", explicaron.
La jornada culminará con una varieté teatral a partir de las 20:30, que incluirá tres obras de microteatro.
Entre los participantes se encuentran el grupo Jubileo, el grupo que integró los Juegos Culturales Provinciales y las chicas del taller de teatro del Redentor. También estará presente un grupo proveniente de La Clarita. "Las obras tienen una duración breve, entre seis y ocho minutos, lo que permite disfrutar de diversas propuestas en una sola noche", comentó el director de teatro. El cierre estará a cargo del grupo de General Campos con su comedia "Quijotadas a Carcajadas".
El domingo, el evento finalizará a las 17:00 en el Parque Ferrocarril con la obra "Expedición Tereré", proveniente de Villaguay. Paralelamente, en General Campos se presentará la obra "Me regalas una flor" en la biblioteca local como parte de la programación. "Es un cierre que refleja el esfuerzo por ofrecer una agenda completa y variada para toda la comunidad", concluyó.
"A Telón Abierto" promete ser una experiencia enriquecedora para los amantes del teatro y la cultura, consolidándose como un espacio de encuentro y creatividad en San Salvador.