San Salvador, ER - Viernes, 26 Sept 2025
  22º C  Cielo claro
 
San Salvador
DE CAMPAÑA EN SAN SALVADOR
Los candidatos de Fuerza Entre Ríos analizaron la situación económica y productiva de la provincia
Los candidatos de Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel y Adán Bahl, visitaron el Centro Económico de San Salvador y la Asociación Plantadores de Arroz, donde mantuvieron reuniones con productores y comerciantes para dialogar sobre los desafíos que enfrenta la economía regional.
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Jueves, 25 de Septiembre del 2025 - 21:39 hs.


Guillermo Michel, candidato a diputado nacional, expresó su preocupación por la crisis que atraviesan las economías regionales de Entre Ríos. "Las economías regionales de nuestra provincia están atravesando una etapa muy compleja. No solo por la baja histórica en el precio de algunos productos, sino también por las importaciones que están afectando a nuestra industria local. Entre Ríos importó en los últimos siete meses 12.700 toneladas de pechuga de pollo, además de naranja de Egipto, mollejas de Estados Unidos y leche de Uruguay", señaló.

En diálogo a solas con MERCURIO NOTICIAS, Michel destacó el impacto negativo que estas políticas tienen sobre el empleo y la producción local. "El 52 por ciento de la faena de pollo del país se desarrolla en nuestra provincia. Cada tonelada de pollo que se importa es menos mano de obra en el sector avícola entrerriano", afirmó.

Asimismo, criticó la carga tributaria y el costo de la energía que enfrentan los productores locales. "El gobierno de Milei y Frigerio está ahogando económicamente y financieramente a nuestros productores al liberar las importaciones", sentenció.

El candidato también cuestionó los resultados de la gestión actual en la provincia. "¿Qué mejoró en estos más de 20 meses? ¿Mejoró la salud, la educación, el costo de la energía? ¿Bajó el precio de la garrafa o los medicamentos? La verdad es que no. Todas las variables están peor", afirmó Michel, quien prometió ser "la voz de los entrerrianos" en el Congreso.

Por su parte, Adán Bahl, candidato a senador nacional, subrayó la importancia de proteger y fomentar la producción local. "Nos interesa que el productor siga invirtiendo, siga generando empleo. Sin embargo, hoy vemos una falta de argumentos y responsabilidad por parte del gobierno nacional", indicó.

Bahl también criticó las decisiones económicas recientes que, según él, afectan directamente a los productores y a la población en general. "El gobierno eliminó retenciones por un monto equivalente a 1.800 millones de dólares sin considerar cómo cubrir ese bache fiscal. Esto impacta en temas sensibles como la ley de discapacidad, donde el presidente dice que no hay recursos para aplicarla", señaló en diálogo exclusivo con MN.

Ambos candidatos reafirmaron su compromiso con los sectores productivos y con las economías regionales de Entre Ríos. "Vamos a trabajar para defender a nuestra clase media y a nuestros productores, que son el motor económico de la provincia", concluyeron.

La visita de los candidatos forma parte de su estrategia para escuchar directamente las inquietudes de los vecinos y sectores productivos en cada rincón de Entre Ríos, con miras a las próximas elecciones nacionales.