San Salvador, ER - Miércoles, 17 Sept 2025
  22º C  Poco nublado
 
San Salvador
ESTUDIANTINA 2025
Escuela Técnica: se realizó la carrera de kartings a rulemán en la avenida Malarín
Este martes alrededor de las 17:30 se realizó la carrera de kartings a rulemán en la avenida Malarín, un atractivo ya tradicional de la Estudiantina de los chicos de la Escuela número 45 "Félix Bourrén Meyer".
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Miercoles, 17 de Septiembre del 2025 - 09:30 hs.
Escuela Técnica: se realizó la carrera de kartings a rulemán en la avenida Malarín

La construcción de los kartings se realizó durante el lunes en los talles de la Técnica. Los jóvenes han estado reutilizando materiales de años anteriores y adaptándolos para esta nueva edición de la competencia. "Algunos ya tenían hierro, algunos guardaron el karting del año pasado. Lo tuvieron que desarmar, construir de vuelta y bueno, están comenzando a hacerlo", explicó el profesor de Taller, Maximiliano Pampillón, en diálogo con MERCURIO NOTICIAS. Durante toda la jornada del lunes, los estudiantes estuvieron dedicados a terminar sus vehículos, bajo la atenta supervisión de los profesores y jurados.


La seguridad es un aspecto clave en esta actividad. Según el profesor Pampillón, los alumnos cuentan con cascos, guantes y otras medidas para prevenir accidentes durante la competencia. "Todo lo que es para que no corran peligros ellos al momento de empujar o de manejar el karting también", afirmó.


En cuanto al diseño de los kartings, se ha establecido que la construcción sea libre, pero los estudiantes deben tener en cuenta ciertos parámetros técnicos para optimizar el rendimiento. "Lo ideal ahí es el peso y también el tamaño de los bolilleros. Bolillero más grande corre más rápido, pero bueno, es difícil encontrarlo", detalló Pampillón. Además, mencionó que uno de los desafíos técnicos es lograr que el rulemán quede fijo sin afectar su capacidad de giro: "Le buscamos otras alternativas para que quede fijo y no se salga".


Respecto a la competencia, el jurado evaluará no solo al ganador de las carreras, sino también aspectos como la calidad de construcción y el respeto por las normas establecidas. "Los chicos no se van a poder empujar con las manos. Va a ser el empuje y hasta donde termine, hasta una cierta llegada", señaló el docente, quien también destacó que esta medida busca evitar lesiones leves que podrían ocurrir por el contacto físico entre los participantes.


Finalmente, Pampillón subrayó que los materiales utilizados deben ser lo más livianos posible y que el piloto del karting debe tener un peso reducido para maximizar la distancia alcanzada. "La construcción es libre. Lo que ellos tienen que buscar es que los materiales sean lo más liviano posible y también el que pilotee el karting debe ser de menor peso para que pueda llegar a más distancia", concluyó.

 en esta nota
ESTUDIANTES