San Salvador, ER - Sábado, 13 Sept 2025
  21º C  Cielo claro
 
Producción
CAMPAÑA 2026
Cambios en la vacunación antiaftosa generaría millonario ahorro al sector ganadero
La medida elimina la inoculación de ciertos ejemplares y exceptúa a los establecimientos de engorde a corral en la primera campaña anual.
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Viernes, 12 de Septiembre del 2025 - 22:59 hs.
Cambios en la vacunación antiaftosa generaría millonario ahorro al sector ganadero

El Gobierno nacional anunció una modificación en el esquema de vacunación contra la fiebre aftosa, que entrará en vigencia a partir del año 2026, y que permitirá un ahorro estimado de 25 millones de dólares para los productores ganaderos.

Según lo establecido en la Resolución 711/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), publicada en el Boletín Oficial, se eliminará la inoculación de vaquillonas, novillos, novillitos y toritos durante la segunda campaña anual de vacunación. Además, los establecimientos de engorde a corral estarán exentos de participar en la primera campaña.

Esta decisión implicará una reducción de 16 millones de dosis de vacunas contra la fiebre aftosa, sin comprometer la sanidad animal, ya que la inmunidad se mantiene por un período de un año después de la segunda dosis. La medida sigue los estándares aplicados por países vecinos como Uruguay y Paraguay. 

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó que esta iniciativa busca evitar la vacunación innecesaria de ejemplares que ya han recibido varias dosis o que están próximos a ser faenados, lo que reducirá los costos anuales de la ganadería en más de 20 millones de dólares, beneficiando indirectamente a las familias argentinas.

Como complemento, SENASA implementará el uso obligatorio de la aplicación móvil SIGSA App Vacunación, con el objetivo de digitalizar los registros en tiempo real y garantizar mayor transparencia en el proceso.

Esta resolución actualiza las normativas vigentes desde 2002, estableciendo un marco más moderno para la prevención de esta enfermedad.