San Salvador, ER - Viernes, 12 Sept 2025
  18º C  Cielo claro
 
Producción
INFORME DE LA BOLSA DE CEREALES
Avances positivos en maíz, girasol y trigo impulsan perspectivas agrícolas para 2025/26
La siembra de maíz para la campaña 2025/26 avanza con rapidez gracias a condiciones ambientales ideales, mientras que la cosecha 2024/25 concluye con una proyección estable de producción de 49 millones de toneladas. En paralelo, la siembra de girasol cubre el 24,4 por ciento del área proyectada, destacándose avances significativos pese a los excesos hídricos en algunas zonas. Por su parte, el trigo presenta una condición Normal/Excelente.
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Jueves, 11 de Septiembre del 2025 - 21:29 hs.
Avances positivos en maíz, girasol y trigo impulsan perspectivas agrícolas para 2025/26

La campaña agrícola avanza con resultados positivos y perspectivas alentadoras. En el centro de la región agrícola, se ha iniciado la siembra de maíz para la campaña 2025/26, con condiciones ambientales favorables que impulsan un ritmo acelerado de trabajo.

Los perfiles de humedad en el suelo son óptimos, e incluso saturados en algunos casos, mientras que las temperaturas acompañan las labores.

Hasta la fecha, se ha sembrado el 3,8 por ciento de las 7,8 millones de hectáreas proyectadas, concentrándose los mayores avances en el centro-norte de Santa Fe y Entre Ríos. Se espera que la siembra temprana alcance el 52 por ciento del total estimado, superando el promedio de las últimas cinco campañas.

Paralelamente, la cosecha de maíz 2024/25 ha concluido oficialmente, aunque persisten retrasos en algunos lotes del centro y sur de Buenos Aires debido a la falta de piso para el ingreso de maquinaria. Sin embargo, la proyección de producción se mantiene en 49 millones de toneladas.  

Por otro lado, la siembra de girasol muestra un progreso intersemanal de 1,7 puntos porcentuales, cubriendo ya el 24,4 por ciento de las 2,6 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2025/26.

El avance se ha concentrado en el Centro-Norte de Santa Fe, aunque los excesos hídricos en ciertas áreas limitan las tareas. A pesar de estas dificultades, la campaña registra un adelanto interanual significativo y supera el promedio del último quinquenio.  

Finalmente, el trigo mantiene una condición favorable en el 97,5 por ciento del área sembrada. Las temperaturas templadas y la ausencia de lluvias han reducido los excesos hídricos y mejorado la proporción de superficie en condición Buena/Excelente. En términos fenológicos, el 38,8 por ciento del cereal transita desde encañazón en adelante, con los lotes más avanzados concentrados en el norte del país.

A nivel nacional, las restricciones hídricas afectan menos del cinco por ciento del área total sembrada, manteniendo altas expectativas de producción para esta campaña.  

 en esta nota
CAMPOCULTIVOS