San Salvador, ER - Miércoles, 10 Sept 2025
  10.4º C  Nieblas
 
Deportes
DEPORTES
El gobierno dio marcha atrás y Entre Ríos participará en los Juegos Nacionales Evita
El Gobierno Nacional cubrirá una parte del financiamiento y el resto será afrontado por la provincia. Así lo confirmó el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello.
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Martes, 09 de Septiembre del 2025 - 22:30 hs.


El Gobierno Provincial dio marcha atrás y Entre Ríos participará en las finales de los Juegos Deportivos Nacionales Evita. Así lo confirmó este martes el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello: “los atletas entrerrianos van a decir presente en los Juegos Evita y no tengo ninguna duda de que nos van a dejar muy bien parados”. 

Colello comentó que el Gobierno Nacional cubrirá una parte del financiamiento y el resto será afrontado por la provincia. Además, dijo que “nadie discute que los Evita sean importantes, pero con bolsillo de payaso cualquiera resuelve; lo difícil es administrar con responsabilidad los fondos públicos, gestionar y ocuparse de lo que corresponde, y eso hicimos”. 

"La inversión que se necesita para participar de los Juegos Evita es la misma que demanda organizar los Juegos Entrerrianos. En los Evita participan alrededor de 300 deportistas, mientras que en los Juegos provinciales son más de 23.000. Además, los Evita duran apenas cinco días, en tanto los Juegos Entrerrianos se extienden durante más de cuatro meses", mencionó. 


Comunicado de Senadores Justicialistas


Los Senadores Justicialistas de Entre Ríos sostuvieron que “la decisión de dar marcha atrás en la exclusión de Entre Ríos de este evento deportivo de alcance nacional llega luego de un fuerte reclamo de sectores deportivos, familias, federaciones, municipios y legisladores que expresaron su profundo malestar por lo que entendimos como una medida arbitraria, carente de fundamentos técnicos y sensibles a la realidad social de la provincia”. 

“Nos alegra que el Gobierno haya reconocido el valor que tiene el deporte como herramienta de inclusión, superación y esperanza para miles de jóvenes entrerrianos. También valoramos que finalmente se haya conseguido el financiamiento necesario, en parte aportado por Nación y complementado con fondos provinciales, demostrando que cuando hay voluntad política, los recursos aparecen”, expresaron. 

Los Senadores comunicaron que realizarán un Pedido de Informe al Poder Ejecutivo para que den explicaciones claras sobre la decisión inicial de no participar, para evitar así “el vaivén en la toma de decisiones afecte la credibilidad institucional y, sobre todo, los sueños de nuestros gurises”.