San Salvador, ER - Miércoles, 10 Sept 2025
  10.4º C  Cielo claro
 
Provinciales
EMITIERON UN COMUNICADO
Malestar del Instituto de Derecho Penal por no ser convocados al debate sobre reforma del Código Procesal Penal
Penalistas advirtieron que la propuesta podría significar un retroceso en derechos y garantías fundamentales, afectando la función judicial, el Juicio por Jurados y la igualdad entre acusación y defensa. Asimismo, desde su agrupación reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento del Estado de Derecho y las instituciones democráticas, destacando su trayectoria en proyectos de reforma previos.
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Martes, 09 de Septiembre del 2025 - 20:56 hs.
Malestar del Instituto de Derecho Penal por no ser convocados al debate sobre reforma del Código Procesal Penal

El Instituto de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología (IDP) del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos expresó su preocupación y sorpresa ante la exclusión de su participación en el debate sobre la Reforma del Código Procesal Penal, impulsada por el Poder Ejecutivo.

Este instituto, integrado por especialistas en derecho penal y procesal penal de toda la provincia, destacó su trayectoria en el análisis crítico del sistema judicial y en la presentación de propuestas orientadas a garantizar un Estado de Derecho sólido y democrático.  

El IDP señaló que el proyecto de reforma, según trascendidos periodísticos, podría implicar un retroceso en los derechos y garantías de los ciudadanos entrerrianos, afectando aspectos fundamentales como la función de jueces y juezas de garantías, la esencia del Juicio por Jurados y la equidad entre acusación y defensa. Además, lamentó que el Colegio de la Abogacía no haya considerado su experiencia técnica y jurídica para enriquecer el debate.  

En su comunicado, el instituto reafirmó su compromiso con la defensa del Estado de Derecho y las instituciones democráticas, recordando su participación activa en jornadas de debate y proyectos de reforma anteriores.

El IDP se comprometió a continuar trabajando para fortalecer las garantías procesales y contribuir al desarrollo de un sistema judicial más justo y equilibrado.